Reflexiones, notas y recursos sobre el idioma español. Análisis del discurso. Corrección. Edición. Etimología. Lectura y escritura. Lingüística. Lunfardo. Neologismos. Publicación digital. Spanglish. Traducción. Variedades de español.

Entradas etiquetadas como ‘lunfardo’

Fulano, Zutano, Magoya y otros desconocidos

Fulano, mengano, zutano y perengano son nombres para designar personas indeterminadas. Se sabe que las palabras fulano y mengano vienen del árabe. Fulano significa «ese» o «tal» y mengano, «quien sea». El origen de zutano y perengano es incierto. En algunos países de América Latina, «perencejo» reemplaza a perengano. En la zona amazónica de Perú, se puede oir el «peshuco», equivalente de fulano. y la expresión quechua «Imasuti» cuando no se recuerda el nombre de la persona de la que se habla.

Otros idiomas tienen expresiones similares: en portugués, fulano, beltrano y sicrano; en italiano, Tizio, Caio e Sempronio (que en realidad eran seis junto con Mevio, Filano e Calpurnio); en inglés, Tom, Dick and Harry; en francés, Pierre, Paul, Jacques.

También se utiliza en español la expresión Juan Perez para referirnos a alguien desconocido o sin importancia.  La palabra susodicho (que significa «antes mencionado») tiene un uso similar, en la lengua oral la utilizamos especialmente cuando nos referimos a alguien pero no queremos mencionar su nombre. En Argentina, para referirnos a un desconocido son comunes las expresiones Mongo Aurelio, Montoto Flores y Magoya. Héctor Zimmerman nos cuenta que la expresión Mongo Aurelio surgió en la Facultad de Derecho de Buenos Aires cuando dos estudiantes, Rafael Meilán y Ricardo Mosquera Eastman, la acuñaron a partir de Mongo (el planeta de Las aventuras de Flash Gordon) y el nombre del emperador Marco Aurelio.

Parece que en los países bálticos, en Polonia y Dinamarca utilizan la expresión NN (de la que he hablado en esta entrada).

fulano, zutano, mengano

¿Qué expresiones utilizan en sus países?

Bordelois y la arqueología de las palabras

Ivonne Bordelois es una poeta y lingüista argentina pero, por sobre todo, una apasionada del idioma, de las palabras y sus misteriosas arqueologías. Se diplomó en la Universidad de Buenos Aires, continuó luego sus estudios literarios y lingüísticos en la Sorbona y se doctoró con Noam Chomsky. Ocupó una cátedra en la Universidad de Utrecht (Holanda) y recibió la beca Guggenheim en 1983.

En el 2009, Libros del Zorzal publicó A la escucha del cuerpo, en el que la autora nos dice que

Virus significa en latín, a la vez, esperma y veneno; embarazada es la que no lleva cinto; hospital y hostilidad tienen orígenes comunes; el vocabulario de la Iglesia y del Ejército se entremezcla con el de la medicina. Este libro explora las proyecciones inesperadas de las palabras en el reino de la salud y la enfermedad, tratando de recobrar sus raíces, su historia, y las connotaciones sociales y emotivas que irradian. Etimologías, eufemismos, ambivalencias y transformaciones semánticas van jalonando un camino donde aparecen, entre otros, Rilke, Sontag, Foucault y Tolstoi, acompañando la pregunta sobre el lenguaje del sufrimiento y la cura.

En la sintaxis de la enfermedad (¿en qué se asemeja contraer una enfermedad a contraer un matrimonio o una deuda?), en el léxico de la compasión, en los poemas que provocan las enfermedades terminales, las palabras van dibujando el camino de la conciencia enfrentada con el dolor en busca de esa totalidad que es la salud, en un tiempo relacionada con la salvación.

Liberar el lenguaje de un sistema que traba la comunicación plena de médicos y enfermos sólo es posible si acrecentamos nuestra confianza y lucidez con respecto a los poderes terapéuticos de la palabra misma.

Aquí pueden leer una entrevista publicada en el Suplemento de cultura de Clarín. Y aquí una interesante entrevista publicada en un portal educativo de la provincia de Misiones.

En 2006 publicó Etimología de las pasiones, bajo el mismo sello editorial, en el que a partir de raíces de palabras como ira, amor, envidia, codicia, avaricia y otras, la autora asciende a través del latín, el griego y las antiguas lenguas eslavas y germánicas, para reconstruir un complejo mundo pasional y recuperar así significados muchas veces reprimidos por la cultura imperante.

En el 2003 la editorial de los hermanos Kulesz publicó La palabra amenazada en el que rinde homenaje a autores argentinos en su análisis del habla de nuestro país, reflexiona sobre la situación actual del español, aborda el anisomorfismo de las lenguas, vuelve una vez más a las etimologías para mostrarnos las raíces semánticas de vocablos cotidianos, toma posición frente al lenguaje de los adolescentes y, finalmente, nos regala un capítulo sobre la música y el lenguaje. En este ensayo, que fluye con un lenguaje personal, ameno y deleitable, podemos leer que:

.. más que provenir de un país determinado, somos emisarios de una lengua, ya quelas lenguas son anteriores a la constitución de los estados..

Cuando el adolescente es privado de la conciencia y el goce de al palabra (…) más ataráxico, apático e indiferente se vuelve; la violencia física es entonces la expresión más común de la castración verbal.

Nos cuenta, además, que mientras que una persona culta en Argentina tiene un acervo de entre tres mil y tres mil quinientas palabras, un universitario, entre mil doscientas y mil quinientas, los adolescentes manejan aproximadamente sólo seiscientas. Estos datos me hacen pensar que lo drástico es que esta indigencia léxica revela la medida del universo referencial de los hablantes. Como siempre digo a mis alumnos del secundario, las palabras que cada persona conoce forman la frontera de su mundo.

No faltan los momentos de asombro en su minucioso recorrido por el léxico argentino y porteño, por ejemplo, cuando nos enteramos de que la falda peninsular se llama aquí pollera por la costumbre de abrigar a los pollos debajo de ellas.

Su ensayo El país que nos habla, obra basada en La palabra amenzada, ganó el premio La Nación-Sudamericana 2005. En ocasión de recibir el galardón, Ivonne Bordelois sostuvo que

la palabra es una prioridad absoluta para nuestra recuperación como sociedad hablante y pensante.

Si la palabra está bajo fuego enemigo es porque la fuerza y el poder de la palabra son temibles, y de allí la necesidad de aniquilarla. De la palabra nace el espíritu crítico y la inspiración creadora, de la palabra el juego, el poema, el canto y el amor, de la palabra nacen la memoria y el conocimiento, de la palabra nace la libertad.

Leer discurso completo

En una entrevista a Página/12, Bordelois se refiere a la degradación del lenguaje en nuestra cultura de la velocidad, el lenguaje adolescente, y la poesía y la música. La entrevista no tiene desperdicio.

A quienes aún no la conocen, los invito a disfrutar de Ivonne Bordelois y de las cuidades ediciones de Libros Del Zorzal.

Modismos argentinos

Modismos argentinos, por Marina Menéndez

En la página de la Academia Argentina de Letras existe una sección – Registro del habla de los argentinos dedicada a los términos y expresiones propios de Argentina o aquellos que en este país tienen un sentido diferente.

Hacer el aguante, estar al horno, histeriquear y fernet son algunos ejemplos.


Hacer el aguante
: apoyar, acompañar, alentar a alguien, también esperar. Ej Quedate tranqui, yo te hago el aguante.

Estar al horno/en el horno: estar en una situación complicada como consecuencia de algo que hemos hecho (alguna macana). Ej Juan está al horno, la mujer lo encontró con otra

Histeriquear
: que sí, que no, que no sé… ¿No quedó claro? Lean este post de un extranjero en Argentina. (Vale recordar que la palabra histeria deriva de histero=útero, ergo: condición femenina en la que se producen alteraciones del ánimo debido a alteraciones hormonales bla bla bla…)

Fernet (con coca): «Bebida alcohólica amarga de propiedades digestivas, que se obtiene de la maceración de hierbas y raíces aromáticas», ésta es la definición que una empresa cordobesa que fabrica la bebida intenta incorporar en el diccionario. ¡Ojo! El fernet tiene más de 40% de graduación alcohólica y se toma en proporción 1/4 aproximadamente con esa bebida gaseosa color oscuro, adictiva y muuuuy conocida. Mas información aquí.

Una palabra que no aparece en la lista es puto, que en Argentina es un término aplicado al hombre homosexual. En otros países de Latinoamérica, la misma palabra tiene un significado muy distinto. Una amiga de Venezuela le decía una vez a un compañero de estudios de Argentina: «Tú sí que eres puto»; el muchacho en cuestión negaba rotundamente tal afirmación sin saber que le querían decir que era un mujeriego.

En la página de la Universidad de León podemos encontrar enlaces a varios glosarios, diccionarios, etc. sobre terminología ripoplatense. Entre ellos, el DICCIONARIO DE EXPRESIONES ARGENTINAS para mexicanos me resultó muy interesante. Algunas palabras que en Argentina tienen una connotación sexual (cachucha, cajeta, puto..), en México hacen referencia a objetos cotidianos.

José Luis Moure -Profesor en Letras y Doctor en Filosofía y Letras de la UBA donde ejerce como docente, nos cuenta en la nota ORIGENES DE LOS ARGENTINISMOS. Glosario básico del criollo bien hablado que

Si le pedimos a alguien que nos mencione algunos argentinismos, es muy probable que nos responda con una lista de lunfardismos. Difícilmente sepa que almacén, birome, bolillero, egreso, hondera, hornalla o petiso también lo son, o que el adverbio difícilmente no figura en el Diccionario de la Real Academia con el significado con que acabamos de usarlo.

Muchas palabras del Cono Sur derivan de lenguas aborígenes:

los quichuismos yapa, ñaupa, tambo, quincho, ojota, vincha, choclo, charque, locro, achuras, mate, pucho, china, guacho, chucho, guarango, pampa, opa, payada; los araucanismos malón, boldo, curanto, huinca, laucha, colihue, o los guaranismos maraca, jaguar, ñandú, piraña, yacaré, carancho, chimango, ombú, tapera.

Y están aquellas que llevan la impronta argenta, a los que Moura denomina ‘criptoargentinismos’:

soda, bibliorato, lapicera, cinta aisladora, lavandina, calefón, edilicio, revisación (médica), concesionaria, ahorrista, paragolpes, elastizado, tomacorriente, largavist

Hace poco me visitó un amigo de Colombia quien me miró extrañado cuando le dije: «Los repasadores están en lavandina«. Fue ahí que descubrí que la misma lengua nos une y nos separa, aún en Latinoamérica.

Si de argentinismos se trata, no podemos obviar la mención de la expresión diego para referirse tanto a la coima (el 10%) como a un billete de 10 pesos. ¿Es necesario explicar la conexión entre el Diego y el 10?

Otra palabra lamentablemente muy popular es ñoqui, utilizada para denominar a aquellos ‘empleados’ estatales que cobran sueldo sin ir a trabajar y cuyo origen está en la costumbre de poner dinero debajo el plato de ñoquis (gnochi) cada día 29 del mes.

En una nota escribí sobre el «lunfardo villero», que -como el lunfardo del «rock chabón» (el último álbum de Sumo se llamó «After chabón», una mezcla de inglés y lunfardo que parece reflejar la mezcla de sangre italiana y escocesa de Luca Prodan) en décadas pasadas- constituye una marca identitaria rioplatense. Lunfardo y rock… da para otra nota.

Chabón:Tío, tipo, chaval; según el Diccionario argentino-español de Miyara. Otra definición:

Chabón (Muchacho)’ o ‘joven’. Variantes: chavón, chambón; como la palabra chavo usada en México, Honduras, Nicaragua y otras zonas de la Cuenca del Caribe, la palabra lunfarda chabón deriva del caló chavó (muchachuelo) y por esto tiene el mismo origen que la de la germanía española actualmente muy común: «chaval». En lunfardo chabón, y sus variantes, es un modo displicente o familiar de referirse a alguien (chabón equivale a ‘tipo’ o al español ‘tío’) llegando a tener el significado de alguien estúpido como en la letra del tango que dice: «todo lo has conseguido pagando como un…chavón».

En Córdoba (Argentina) chambón, siendo en este caso atribuida la voz mapuche para designar al charabón o pichón de ñandú. Significa generalmente ‘sujeto inepto o de poco fiar’. En Uruguay y en Buenos Aires también se encuentra esta acepción, siendo muy común en letras de tango y en el habla cotidiana de personas mayores.

tomada de esta página, en la que van a encontrar también las definiciones de atorrante, bancar, chanta, curro, gil, guita, mango y mina.

El español rioplatense incluye, además, muchas expresiones provenientes del lunfardo, que -al igual que el verlan del francés- se caracteriza por invertir el orden de las sílabas. Así, «troesma» (maes-tro) es un apelativo de confianza de uso generalizado, especialmente entre los hombres, que se utiliza para llamar la atención de una persona. «Troesma» ha perdido su conexión con ‘docente’ o persona a la que uno admira por sus conocimiento y solo se utiliza como vocativo.

 

El español rioplatense

El español rioplatense es la variedad lingüística que caracteriza el habla de los argentinos y de los uruguayos en ambas orillas del Río de La Plata. El rasgo más distintivo es el voseo, el uso del pronombre vos en lugar de tú, y -especialmente en Argentina- la correspondiente conjugación verbal: vos tenés, vos sabés, vos decís…

El español rioplatense también está asociado con las lenguas de los inmigrantes que llegaron a esta zona, mayoritariamente italiano y francés, y con el lunfardo, jerga que incorpora vocablos y modismos de las lenguas inmigratorias y que cristaliza en las letras de tango.

Esta vez vuelvo al tema del español rioplatense y del lunfardo, que ya he abordado en otros posts, para recomendarles un nuevo libro El español rioplatense: lengua, literaturas, expresiones culturales, a cargo de los editores Ángela Di Tullio y Rolf Kailuweit y publicado por Iberoamericana y Vervuert. A continuación, el índice:

Di Tullio, Ángela/Kailuweit, Rolf
INTRODUCCIÓN
El español rioplatense
El español rioplatense y su perfil lingüístico
El español rioplatense y el contacto con las lenguas inmigratorias
Representaciones del español rioplatense
El tango y la identidad rioplatense
Bibliografía

I. EL ESPAÑOL RIOPLATENSE Y SU PERFIL LINGÜÍSTICO

Bertolotti, Virginia
LA PECULIARIDAD DEL SISTEMA ALOCUTIVO SINGULAR EN URUGUAY
0. Introducción
1. La construcción lingüística del Uruguay
2. Percepción y evaluación de rasgos lingüísticos
3. El sistema alocutivo pronominal singular en los siglos XVI, XVII y XVIII
4. El sistema alocutivo pronominal y verbal uruguayo en la actualidad
4.1. U-U (usted tiene)
4.2. T-V (tú tenés)
4.3. V-V (vos tenés)
4.4. T-T (tú tienes)
5. El sistema alocutivo uruguayo en el contexto rioplatense
6. Síntesis: el tratamiento como rasgo de identidad
Bibliografía

Pesˇková, Andrea
LA OMISIÓN Y LA EXPRESIÓN DEL PRONOMBRE SUJETO VOS EN EL ESPAÑOL PORTEÑO
0. Introducción
1. Factores relevantes para la presencia/omisión del pronombre sujeto
2. Corpus
2.1. Datos, metodología
2.2. Resultados
2.2.1. Frecuencia del pronombre sujeto
2.2.2. El modo y el tiempo verbal
2.2.3. Tipo de oración (según el valor comunicativo)
2.2.4. La semántica verbal
3. Experimento de producción y de juicio gramatical
3.1. Métodos
3.2. Resultados
4. Asuntos pendientes (aspectos discursivos del sujeto pronominal)
5. Conclusiones
Bibliografía

Pesˇková, Andrea/Gabriel, Christoph/Feldhausen, Ingo
FRASEO PROSÓDICO EN EL ESPAÑOL PORTEÑO. EVIDENCIA DE DATOS LEÍDOS Y SEMIESPONTÁNEOS
0. Introducción
1. “Buenos Aires habla con entonación italiana”
2. Fraseo prosódico en el español y en el italiano
3. Métodos y datos
4. Resultados
5. Interacción del fraseo prosódico con la estructura informativa
5.1. Métodos y datos
5.2. Resultados
5.3. Discusión
6. Conclusiones
Bibliografía

Rinke, Esther
EL DOBLADO DE CLÍTICOS EN EL ESPAÑOL ESTÁNDAR Y EL ARGENTINO: VARIACIÓN LINGÜÍSTICA Y ANÁLISIS SINTÁCTICO
0. Introducción
1. Caracterización del fenómeno en el español estándar
1.1. Hacia una diferenciación entre el doblado de clíticos y la dislocación
1.2. La distribución del doblado de clíticos
2. Condiciones para el doblado en el rioplatense
3. Los pronombre clíticos como marcadores de concordancia
4. La variación lingüística
5. Sumario
Bibliografía

II. EL ESPAÑOL RIOPLATENSE Y EL CONTACTO CON LAS LENGUAS INMIGRATORIAS

Gugenberger, Eva
¿EXISTE UN “COCOLICHE GALLEGO”? LA INMIGRACIÓN GALLEGA Y SUS IMPLICACIONES LINGÜÍSTICAS
1. Introducción
2. El aporte socio-cultural
3. La situación del la lengua gallega en Buenos Aires
4. ¿Existe un “cocoliche gallego”?
Bibliografía

Cancellier, Antonella
EL ESPAÑOL RIOPLATENSE EN LOS ESTUDIOS DIALECTOLÓGICOS DE GIOVANNI MEO ZILIO

Sardi, Valeria
LA TRADUCCIÓN CULTURAL COMO DISPOSITIVO DE NACIONALIZACIÓN: UNA CRUZADA CONTRA LA LENGUA Y LA CULTURA ITALIANA EN EL RÍO DE LA PLATA

III. REPRESENTACIONES DEL ESPAÑOL RIOPLATENSE

Ciapuscio, Guiomar E./Miotto, Carla F.
LAS IDEAS LINGÜÍSTICAS DE J. B. ALBERDI EN UNA SELECCIÓN DE ESCRITOS DE JUVENTUD Y MADUREZ
0. Introducción
1. Aspectos teórico-metodológicos
2. La Generación del 37
3. El proyecto lingüístico de los Románticos del Salón Literario
4. Continuidades y discontinuidades en las ideas lingüísticas de los textos de madurez
5. El problema denominativo: ¿lengua, idioma, dialecto, estilo?
6. Conclusiones
Bibliografía

Di Tullio, Ángela
BORGES Y ARLT. DOS DEFINICIONES DEL IDIOMA DE LOS ARGENTINOS
0. Introducción
1. Un incómodo antecedente: idioma nacional de los argentinos
2. El hispanismo del Centenario
3. Borges y su solución del dilema
4. La versión borgiana de El idioma de los argentinos
5. Roberto Arlt y su versión de El idioma de los argentinos
6. Conclusiones
Bibliografía

Kailuweit, Rolf
DEÍCTICOS EN LA CREACIÓN DE UN ESPACIO LINGÜÍSTICO-CULTURAL RIOPLATENSE
0. Introducción
1. La creación de un espacio lingüístico-cultural
2. El corpus
3. La deixis como constituyente de un espacio lingüístico-cultural
4. Deixis personal
4.1. Nosotros
4.2. Tú ~ vos / vosotros ~ ustedes
4.3. Deixis espacial
5. Conclusión
Bibliografía

Engels, Kathrin/Kailuweit, Rolf
LOS ITALO-LUNFARDISMOS EN EL SAINETE CRIOLLO. CONSIDERACIONES LÉXICOSEMÁNTICAS
0. Introducción
1. La cadena etnolectal
2. Adopción y creación de los italo-lunfardismos: aspectos formales
3. Los italo-lunfardismos en el sainete criollo
4. Semántica
5. La herencia italo-lunfardesca
Bibliografía

Allegroni, Andrés
LA LENGUA DE LA MEMORIA: LA POÉTICA DE ROBERTO RASCHELLA

IV. EL TANGO Y LA IDENTIDAD RIOPLATENSE

Balint-Zanchetta, Jaqueline
LOS GALICISMOS EN LAS LETRAS DE TANGO: REPRESENTACIÓN, ESTEREOTIPO Y
SIMBOLISMO DE ALGUNAS VOCES DE ORIGEN FRANCÉS
0. Introducción
1. Del contexto a la representación lingüística
2. Integración de los galicismos en las letras de tango
3. Adaptación léxico-semántica de algunos galicismos
4. Francesitas y “franchutas”
5. Temas y motivos
6. Aspectos connotativos
7. La connotación enunciativa
8. Tópicos y clichés vinculados a la identidad nacional y a la lengua francesas
9. Motivos y atributos femeninos
10. Dimensión simbólica del champán
11. Conclusión
Bibliografía

Apprill, Christophe
L’ENTRE-DEUX “ ARGENTIN” DU TANGO
0. Introduction
1. Ce tango que l’ont dit “argentin”
2. Le tango noir?
3. L’argentin du tango
4. Une danse populaire?
5. Une manière argentine de danser le tango?
Bibliographie

Pfänder, Stefan/Nazareno Saxe, Facundo
LA VOZ DE LA DIVERSIDAD. ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE LA VOZ DE LA MUJER EN EL TANGO ARGENTINO COMO ESPACIO QUE NACE EN LO ALTERNO
1. ¿Qué ocurre con la voz de las mujeres en el tango?
2. ¿La voz o las voces?
3. Las primeras voces femeninas en el tango
4. Un nuevo modelo: Tita Merello
5. La diversidad en estado puro: Tita Merello y Se dice de mí
6. Las otras voces de mujeres tangueras
7. La respuesta al rol masculino: Adriana Varela
8. La voz del tango –espacio que nace en lo alterno– trasciende el género del cantante
9. El tango: espacio de trascendencia social
Bibliografía

Recomiendo leer la reseña de Melanie WÜrth, publicada en Infoling.

Palabras porteñas

Hoy sos toda una bacana, la vida te ríe y canta,/ los morlacos del otario los jugás a la marchanta/ como juega el gato maula con el mísero ratón./ Hoy tenés el mate lleno de infelices ilusiones,/ te engrupieron los otarios, las amigas y el gavión…

Mano a mano. Celedonio Flores, 1923

El idioma de Buenos Aires    

    El «fondo idiomático» procede de cuatro maneras principales para elaborar su vocabulario: A) inventa directamente palabras: atorrante, de los vagos que dormían en los caños que la casa A. Torrent había depositado en los terrenos baldíos adyacentes al puerto; B) inventa acepciones por semejanza: crudo (inexperto), de carne aún no cocinada; C) inventa acepciones por derivación: amurar (abandonar), de «amurado», individuo aislado de la sociedad por los muros de la cárcel; D) inventa grafías: garaba, inversión modificada de «baraja» (se dice de la mujer que circula por las calles en busca de dinero, como naipe ganador). Esta última forma comprende los anagramas comunes llamados «vesre«: feca con chele (café con leche), jotraba chorede (trabajo derecho), gotán (tango), y también a las deformaciones por contracción (malevo, de malévolo) o por adición (endeveras, por deveras).
El mecanismo del lenguaje popular es esencialmente metafórico. (…) como ilustración los siguientes sustantivos metáfora utilizados entre nosotros para nombrar la cabeza: fosforera, por el contenido; pensadora, por la función; mate, por la forma; azotea, por la situación. Sin que falte el vocablo peyorativo: piojera. Esta simpática enumeración se puede completar con palmado (enfermo), que viene de «palma», ofrenda mortuoria; botón (agente de policía), porque «prende» al delincuente, (…), canchero (hábil), que tiene dominio del terreno, de la cancha, donde actúa; vento (dinero), del italiano «vento» (viento), porque se escurre con facilidad. (…)
Otras veces la referencia no es local; se trata de palabras extranjeras que han adquirido su correspondiente derecho a la ciudadanía; así, pertenecen al francés, o a su argot, los siguientes vocablos: cana (canne), policía; escracho (escrache), cara; macró (maquereau), tratante de blancas; ragú (ragoût), hambre; enfriar (refroidi), asesinar; bulín (boulin), habitación. Al italiano: bacán (bacán), hombre rico; batifondo (battifondo), escándalo; berretín (beretin), sentimiento arraigado; biaba (biava), paliza; estrilar (strillare), rabiar; yeta (jettatura), mala suerte; fungi (funghi), sombrero; linyera (linghera), vago. Al portugués: fulo (fulo), enojado; matungo (matungo), caballo viejo; tamango (tamanco), zapato; cafúa (cafúa), cárcel; vichar (vigiar), espiar. Al inglés: chinchibirra (ginger beer), limonada gaseosa; gol (goal), tanto; estándar (standard), común; sangüich (sandwich), emparedado; orsai (off side), fuera de lugar. De idiomas aborígenes, al quichua: pucho (puchu), lo que sobra; yapa (yapani), añadidura; chuchi (chucchina), voz cariñosa de contenido erótico; ñaupas (ñaupaco), antiguamente; minga (minka), trabajo que no se retribuye con dinero; y al guaraní: caracú (caracú), médula. (…)

José Edmundo Clemente en El lenguaje de Buenos Aires, Emecé Editores, Buenos Aires, 1968.

Visto en niusleter

Lunfardo villero, lenguaje tumbero y otras yerbas.

Por Marina Menéndez

Las lenguas viven, se modifican, mutan, sepultan algunas palabras y resucitan otras. En un extremo, los avances científicos son multíparos de neologismos. En el otro, la jerga de los adolescentes y en especial de los flogger (generalmente gestada en la calle, en las redes sociales y a través de los mensajes de texto) y la de las clases sociales marginales (cuyo reservorio terminológico se plasma en la ‘cumbia villera’) introducen nuevas palabras o resemantizan olvidados trastos del español rioplatense. Voy a contarles un poco sobre la jerga villera, el lenguaje con el que se identifican quienes habitan las villas miseria y en el que cristaliza la realidad social, cultural y económica de una clase que suele ser estigmatizada por la pobreza, la delincuencia y las drogas. La música, especialmente la ‘cumbia villera’, es esgrimida como marca identitaria y expresión de esa realidad. Las bandas más conocidas son Pibes chorros, Yerba Mala, F.A. (Fuerte Apache), La Liga, Damas Gratis, etc. El «lunfardo villero» llaman a esta nueva jerga, mezcla de lunfardo , jerga villera y jerga tumbera. El Mataburro Lunfa es una compilación de términos donde aparece, por ejemplo,

RESCATAR /RESCATARSE : Dejar el «mal camino», los excesos, las drogas, etc / Serenarse, tranquilizarse / Conseguir o comprar algo («¡Che Cacho, rescatate una birra!»)

LLANTAS : Zapatillas

En el artículo «EL LUNFARDO EN EL ROCK Y LA CUMBIA VILLERA», Ricardo Terrio nos dice que

El vocabulario utilizado en la cumbia villera se vio nutrido por términos tumberos. ¿Quiénes son los tumberos? Antiguamente recibían esta denominación, los soldados conscriptos que renunciaban voluntariamente a sus salidas para quedarse en el cuartel comiendo la tumba, es decir la comida de calidad inferior, primordialmente compuesta de carne hervida. El nombre tumba asignado a la alimentación de los cuarteles viene de lejos. Ya decía Martín Fierro:

Imagen de cinco puntos. Tatuaje tumbero

Cinco puntos: el del centro simboliza al reo y los cuatro que lo rodean, a los policías. Es un tatuaje común entre quienes han estado en la «tumba» (la cárcel)

“Sin sueldo y sin uniforme
lo pasa uno aunque sucumba.
Confórmese con la tumba
y si no … no se conforme” [Canto 27, versos 3613 a 3616]

Fue el escritor Enrique Medina uno de los primeros, en su libro “Las Tumbas” (Buenos Aires, 1972), que llamó tumbas a los sombríos establecimientos donde son confinados los menores delincuentes y aquellos otros que, sin serlo están marginados de la sociedad. Hoy el vocablo tumbero designa a los que están privados de libertad por largo tiempo, los que cayeron en la Tumba.

El conjunto “Yerba Brava”, canta un tema llamado justamente “Tumbero”, en el que se vive el ambiente de la cárcel:

Tumberoooo…
Ey, tumbero mueva.
Estoy pegado, rejugado, hasta las manos
Ranchando con pibitos de mi palo
A los violines los hacemos nuestros gatos
Los del pabellón gris son refugiados.
Ahora estamos guardados, no podemos zafar
La faca ya está afilada así que le vamos a dar.
Tumbero yo soy, yo voy a salir
Tumbero yo soy, que se arme el motín
Tumbero yo soy, ya voy a salir.
Cuando esté afuera te vas a morir.
Ey. Tumbero ésta será por vos.

Pegado: preso.
Rejugado: sin salida, sin escapatoria, comprometido al extremo.
Ranchando: comiendo.
Palo: iguales
Violines: violadores.
Gatos: homosexuales pasivos.
Guardados: presos.
Faca: cuchillo hecho con elásticos de cama.

En el mismo artículo, Terrio incorpora un pequeño glosario tumbero, por ejemplo:

Armeti: Armado de cigarrillo.
Astillar: Repartir el producto de un robo.
Auto: Homosexual pasivo.
Caño: revólver, arma de fuego
Carpuseando: Mirar a alguien con intenciones de tener sexo.
Colino: Loco
Corchito: Cigarrillo con filtro.
Embroyo: Carpa hecha con frazadas que se usa para mantener relaciones sexuales.
federico: oficial de la Policía Federal
Fiche: Oficial de policía.
Fuelle: Calentador.
Merluza: Cocaína.
Mula: el que transporta droga en su organismo.
Pajarito: Bebida alcohólica elaborada clandestinamente por los internos. Se compone de levadura, agua de arroz, azúcar y fruta rallada.
Sapo: Candado.
Transa: Venta de droga.
Verduga: Mujer, esposa.
Yuta: policía

Entre las palabras de la jerga villera relacionadas con la droga encontramos:

El viejo de la bolsa: es el que vende droga.
Anestesia: es otra forma de llamar a la droga.
Chala: marihuana.
Fumanchar: fumar marihuana.
Maria Juana: marihuana.
Merca: droga.
Narquear: ofrecer droga.
Papel: dosis de cocaína.
Raviol: dosis de cocaína.
Ladrillo: envase donde viene envuelta la droga.
Rama: marihuana.

F.A. es una banda de rap integrada por habitantes del complejo habitacional Fuerte Apache «el barrio más peligroso del oeste», en los suburbios de la capital argentina. Sus temas incorporan una particular simbiosis de delincuencia, amor, drogas y marginalidad expresada a través de un lenguaje ‘villero’. En la página oficial de la banda, se advierte al cibernauta: «PELIGRO: LENGUAJE EXPLÍCITO». En la contratapa de su último disco incluyeron un glosario «para no entendidos».
Aquí algunos fragmentos del tema «Sabés quien soy»:

yo camino tranki y piola ..
pibe re gil y por mas q tengas
pistola yo se q sos gil!!
tu familia son mecheros que chamuyan con los tranzas
no te hagas el chorro veretines de balanza!!


gato resentido la hago corta y no la estiro
rescatate y enfierrate que te estoy pidiendo tiros!

mechero: persona que roba ropa en las tiendas(del Pequeño Diccionario tumbero)
chamullar: charlar, conversar, generalmente con el fin de lograr algo. Chamullo/Chamuyo es una palabra que el lunfardo tomó del caló (dialecto de los gitanos de España). En «La reina del tango», Enrique Cadícamo escribió: El gotán se te fue al corazón como un dulce chamullo de amor.
tranza: vendedor de droga
chorro: ladrón
gil (palabra del lunfardo que también deriva del caló): tonto. En su Diccionario del lunfardo, Gobello menciona los aumentativos gilón y gilún, este último con influencia del genovés, así como los despectivos gilastro y gilastrún. También es usual la inversión «logi»
fierro: revólver

Buscando por ahí, encontré algunos aportes diseminados:

Zamudio: tiene dos significados, se utiliza para llamar al porro de queruza (*) o bien cuando se habla del dinero.
ejemplo 1: podríamos quemar unos zamudios…
ejemplo 2: juntamos unos zamudios pa’ la birra?
(*) Queruza: cuidado, atención, ojo!!, mayormente utilizado anteponiendo la preposición «de». También dícese de lo que se produce de un robo o algo ilegal.

Petiso: sexo oral

Bajá cancha: invitación a pelear.

Effeame!!:): Dícese de pedir que algún pobre pendejo solitario le firme el fotolog para tener la falsa ilusión de que tiene amigos.

bigote:persona que quiere o aparenta ser algo que no es.

Tomarse el palo: irse de un lugar.

Juguete. Adverbio negativo. Sinónimo de ‘no’. Usado para negar, principalmente en respuesta a una pregunta. Ej. «-¿Vas a ir a mi casa? -Juguete».

Alto/a: se usa como adjetivo, sinónimo de ‘gran’, ‘espectacular’, ejemplo: alto quilombo, alta fiesta

Y en este blog aparecen:

Frula: Cocaina Tambein Milonga, Merca. Tiza
patanegra: Policia Bonaerense
¿que carpeas?: ¿Que MIras?
flashiar: Imaginar algo en estado de intoxicación
Breca: cabaret

Hace poco descubrí una versión ‘villera’ del tango «Se dice de mí», el que cantara Tita Merello y cuya letra se popularizara a través de la telenovela «Bety, la fea» en la voz de Aurora Rayos. Si la fusión está de moda en el pentagrama, esta simbiosis de tango y cumbia villera es un extraño botón de muestra.
♦Si quieren seguir explorando el tema, les recomiendo leer:
«Tangueces y lunfardismos de la cumbia villera» de Gabello y Oliveri, editado por Corregidor
«Cumbia villera ¿el ruido de los olvidados?» de María Soledad Barría, en el que analiza el fenómeno desde la óptica de la sociología.

Iribarren Castilla, V. (2009) Investigación de las hablas populares rioplatenses: el lunfardo. Tesis doctoral dirigida por el doctor Mariano de Andrés Gutiérrez. Universidad Complutense de Madrid. Se puede leer o descargar en pdf en este enlace.
Tranchini, E. (2008) Corazón partido en mil pedazos. Cuerpo, identidades sociales y clase en los espacios de la bailanta y la cumbia villera. Jornadas de Cuerpo y Cultura. UNLP 2008 (en pdf)

Citan este artículo:

Cátedra de Historia Argentina, UNC.

Ducha Roca, M. F. y Latorre, A. «La construcción social del cuerpo en el ámbito carcelario. Cuerpo, poder y violencia. La narrativa como terapéutica».

Schneider, L. «Las villas miseria en Argentina buscan su identidad«, Global Voices, 27 de noviembre de .2014

Descargar esta entrada en PDF

 

Addenda: Hoy, 15 de diciembre de 2014, el diario Clarín de Argentina publicó una nota de Eduardo Parise sobre la palabra cana y sus varios orígenes. Pueden leerla en este enlace.

Inmigración italiana y francesa: lunfardo, prostitución y tango

El lunfardo, del que ya he hablado en otras entradas, está inextricablemente ligado a la historia de la Argentina, especialmente al apogeo del tango en tiempos de Carlos Gardel y al período de la inmigración durante las primeras décadas del siglo XX. Intentaré resumir la concatenación de los principales hechos que dieron forma a la incorporación del lunfardo en el tango:

Según Sarmiento -político, ensayista y escritor que fuera presidente de la República Argentina entre 1868 y 1874- el gran problema de nuestro país era la extensión: «el desierto la rodea por todas partes y se le insinúa en las entrañas, la soledad, el despoblado sin una habitación humana son por lo general los límites incuestionables entre una y otra provincia», decía Sarmiento. Argentina abarca 2.766.889 km2 sin contar la porción insular. Desde La Quiaca (extremo norte) a Ushuaia (extremo sur) hay 5.171 km; la provincia de Buenos Aires equipara en superficie a Francia. Sarmiento apuntaba no a la extensión en sí misma sino a quienes habitaban este inmenso país: una oligarquía que había llegado del extranjero a comprar tierras (o recibirlas de mano de algún político ‘benefactor’) y sacar provecho de la ganadería y la agricultura como así también de la mano de obra barata (no dejen de leer Las venas abiertas de América Latina de Eduardo Galeano), por otro lado estaban los pobladores nativos, indígenas que habitan más alla de la llamada «frontera de Alsina», una línea imaginaria que dividía la zona ‘civilizada’ de la provincia de Buenos Aires del resto del país, y que constituían -en el pensamiento sarmientino- la ‘barbarie’. Los indios serían perseguidos y exterminados (especialmente durante la «Conquista del Desierto» llevada a cabo por el presidente Roca a partir de 1878) en pos de la idea de progreso…. Las tierras ganadas a los indígenas pasaron, muchas veces, a manos de los oligarcas que necesitaban mano de obra … Con anuencia de los gobernantes, los gauchos -que eran reclutados para servir en la frontera con los indios en cumplimiento de la Ley de Leva- proveyeron los brazos para trabajar las tierras cuya producción se transportaba a través de las vías ferroviarias construidas con inversiones inglesas hacia el Puerto de Buenos Aires para satisfacer las necesidades y lujos de los consumidores europeos.
El político y escritor argentino José Hernández retrató -no sin sesgos ideológicos- la vida del gaucho durante la presidencia de Sarmiento en su obra Martín Fierro. Este libro fue elevado por Leopoldo Lugones a la categoría de ‘épica nacional’ e instituido como lectura obligatoria en las escuelas en una maniobra política que pretendía ‘argentinizar’ a la gran masa de extranjeros. De este modo, se construyó discursivamente al gaucho como personaje típico argentino aunque la representatividad de este tipo social ha sido cuestionada por varios investigadores. Lo que Lugones no previó fue que los inmigrantes italianos verían en el personaje de Martín Fierro una encarnación del anarquismo.
Para Sarmiento como para Alberdi, otro gran ideólogo de la inmigración, «poblar era civilizar» pero… La gran masa de inmigrantes que llegó al país no venía de los países del norte de Europa ni tenía un alto nivel educativo, como había esperado Sarmiento cuando aplaudió la ley 817 de «Inmigración y Colonización» -conocida como la Ley Avellaneda- de 1876. Entre 1880 y 1918 hubo dos grandes olas inmigratorias en las que arribaron al país más de cinco millones de personas provenientes de Italia y España y, en menor medida, franceses, alemanes, turcos, portugueses y latinoamericanos (para saber un poco más sobre inmigración en Argentina ver, por ejemplo, aquí y para saber las estadísticas vean este enlace) . En 1895, los inmigrantes constituían el 25, 5 % de la población y en 1914, el 30 por ciento. Los inmigrantes eran en su mayoría hombres que venían solos a buscar trabajo para luego traer a sus familias y que se asentaron principalmente en la ciudad de Buenos Aires, llegando a conformar el 70 % de la población masculina de esta ciudad portuaria. Hombres solos en una ciudad portuaria… ¿consecuencia? Sideral incremento de la prostitución, trata de blancas, persecusión de homosexuales y diseminación de la tuberculosis. Lo que hoy es el Paseo Colón era en ese entonces la ‘zona roja’ donde también existían lugares para fumar opio (el primer registro oficial de un lugar donde se comercializaban psicoactivos data de 1918). Esto generó una trata de blancas que (a)trajo a prostitutas francesas y polacas que atendían a los marineros y a los inmigrantes. A las prostitutas francesas se las llamaba loras por su acento, el particular sonido de la /R/ en francés; de ahí deriva una expresión «Andate a la concha de la lora«.
La historia -y las historias personales- de estas prostitutas fueron ficcionalizadas en muchas obras de la literatura argentina y también en las letras del tango. Cito a Tomás Barna:

el Paseo de Julio (actualmente Avenida Leandro N. Alem y Paseo Colón) era el fondeadero de rufianes, prostitutas, marineros, gente de hampa, compadritos y aventureros de toda laya. Desarrollaban, en ese lugar, su actividad: pulperías, burdeles y bailongos, lo mismo que en Dock Sud, Constitución, los Corrales Viejos y –más cerca del Centro– en Balvanera y en los alrededores de la esquina de Junín y Lavalle (el barrio de los prostíbulos con mayoría de “pupilas” polacas y francesas). El eje de la vida nocturna de aquella denominada “época prohibida del tango” fue La Boca, y su apogeo duró hasta aproximadamente 1915, girando alrededor de la famosa esquina de Suárez y Necochea.

Osvaldo Bazán, autor de «Historia de la homosexualidad en la Argentina” dice en una entrevista que:

La Generación del ’80 con su política higienista puso a los “invertidos” bajo la lupa de la ciencia y terminó convirtiendo en delincuentes a todos los “pederastas” del bajo fondo. De esa época es el llamado “depósito 24 de Noviembre”, porque estaba ubicado en esa calle. Ahí la policía llevaban a la gente que detenía sin causas penales: anarquistas, prostitutas, inmigrantes, lunfardos, travestis, madamas, homosexuales, bisexuales, los que no estaban invitados a construir el país que pretendía la Generación del ’80.

Un dato que deja boquiabierto a cualquiera es que a fines de siglo, la ciudad de Buenos Aires tenía treinta prostíbulos por cada escuela. Como señala Gustavo Varela:

Así era Buenos Aires a fines del siglo XIX. ¿Muy lejos de la patria pedagógica que había imaginado Sarmiento, ¿no?

y continúa:

En esa Buenos Aires que tiene más de seis mil prostíbulos el tango es una danza lasciva, música del encuentro sexual que es vista por la clase alta como una enfermedad moral en medio de la sociedad higienista.

Griseta, Mireya, Madame Ivonne, Ivette, Margot …

El tango, que surge en los arrabales de Buenos Aires, no sólo incorpora el lunfardo, que a su vez se nutre de palabras del italiano y el francés que se oían en esta ciudad sino que además en sus letras despunta la historia de la inmigración y la prostitución. En 1980 se publica un texto de Julio Cortázar con ilustraciuones de Hermenegildo Sabat: Un gotan para Lautrec. El título contiene el término lunfardo para «tango» formado a partir de la inversión de las sílabas y una referencia al pintor francés que se inspiró en una ‘pupila’ a la que frecuentaba, Mireille. Cortázar intuye que la pelirroja Mireille atravesó el Atlántico para vivir en el tango convertida en la rubia Mireya por los versos que Manuel Romero escribiera en 1926. He aquí algunos fragmentos:

Te acordás, hermano, qué tiempos aquellos…?
Eran todos hombres, más hombres los nuestros.
No se conocía coca ni morfina;
los muchachos de antes no usaban gomina…
¿Te acordás, hermano, qué tiempos aquellos…?
Veinticinco abriles que no volverán…
¡Veinticinco abriles! ¡Volver a tenerlos!
¡Si cuando me acuerdo me pongo a llorar…!
…….
¿Te acordás, hermano, la Rubia Mireya
que quité en lo de Hansen al guapo Rivera?
¡Casi me suicido una noche por ella,
y hoy es una pobre mendiga harapienta…!
¿Te acordás hermano, lo linda que era?
¡Se formaba rueda pa´verla bailar!
Cuando por la calle la veo tan vieja,
doy vuelta la cara y me pongo a llorar…

De 1921 es el tango Margot, de Celedonio Fernández, al que Gardel le puso voz:

Se te embroca desde lejos, pelandruna abacanada,
que has nacido en la miseria de un convento de arrabal…
Porque hay algo que te vende, yo no sé si es la mirada,
la manera de sentarte, de mirar, de estar parada
o ese cuerpo acostumbrado a las pilchas de percal.
Ese cuerpo que hoy te marca los compases tentadores
del canyengue de algún tango en los brazos de algún gil,
mientras triunfa tu silueta y tu traje de colores,
entre el humo de los puros y el champán de Armenonville.

Son macanas, no fue un guapo haragán ni prepotente
ni un cafisho de averías el que al vicio te largó…
Vos rodaste por tu culpa y no fue inocentemente…
¡berretines de bacana que tenías en la mente
desde el día que un magnate cajetilla te afiló!

Yo recuerdo, no tenías casi nada que ponerte,
hoy usas ajuar de seda con rositas rococó,
¡me reviente tu presencia… pagaría por no verte…
si hasta el nombre te han cambiado como has cambiado de suerte:
ya no sos mi Margarita, ahora te llaman Margot!

Ahora vas con los otarios a pasarla de bacana
a un lujoso reservado del Petit o del Julien,
y tu vieja, ¡pobre vieja! lava toda la semana
pa’ poder parar la olla, con pobreza franciscana,
en el triste conventillo alumbrado a kerosén.

En el tango Griseta, también cantado por Gardel, se congregan los personajes de La Bohème de Puccini y de La dama de las Camelias de Dumas:

Mezcla rara de Museta y de Mimí
con caricias de Rodolfo y de Schaunard,
era la flor de París
que un sueño de novela trajo al arrabal…
Y en el loco divagar del cabaret,
al arrullo de algún tango compadrón,
alentaba una ilusión:
soñaba con Des Grieux,
quería ser Manon.

Francesita,
que trajiste, pizpireta,
sentimental y coqueta
la poesía del quartier,
¿quién diría
que tu poema de griseta
sólo una estrofa tendría:
la silenciosa agonía
de Margarita Gauthier?

Mas la fría sordidez del arrabal.
agostando la pureza de su fe,
sin hallar a su Duval,
secó su corazón lo mismo que un muguet.
Y una noche de champán y de cocó,
al arrullo funeral de un bandoneón,
pobrecita, se durmió,
lo mismo que Mimí,
lo mismo que Manón.

Una recomendación: no dejen de leer el artículo «Milonguitas» en Buenos Aires (1910-1940): tango, ascenso social y tuberculosis de Diego Armus.

Me presento

Mis primeras articulaciones verbales fueron «ma-ma» y «pa-pa». Claro que eso no implicaba que yo me convirtiera en hablante de español. Lamento desilusionar a tanta madre y padre en contienda por la primacía en el léxico de sus hijos: el hecho de que, generalmente, el dueto de bilabial más vocal abierta sea lo primero que aprenda a pronunciar un bebé se debe a causas fisiológicas y no a reconocimiento precoz  de filiación.

Sonidos inconexos, balbuceos, palabras suelta, gestos, tonos, objetos y personas que acudían a mí si emitía determinadas cadenas de sonidos… dendritas en plena labor empezaban a construir la primera lengua (¿llamada «materna» porque el español es feminista?) con los planos de la GU descubiertos por un tal Chomsky. Adquirir una lengua es una de las tareas más difíciles que tenemos los seres humanos (por suerte, parece que nacemos equipados con una caja de herramientas y un manual de instrucciones). También constituye un privilegio único entre las especies. Estudiar cómo se adquiere una lengua es una labor más que complicada a la que se han abocado lingüistas, neuropsicólogos, foniatras, semiólogos, antropólogos, profesores de idiomas. Quien suscribe también.

Natura o cultura, lo cierto es que la comunicación humana y, en particular, los idiomas me han interesado desde… ¿que dije «ma-ma» y «pa-pa»? Verborrágica desde chica, lectora ávida de cuanto papel encontrara, compradora compulsiva de las novelas de Corín Tellado, visitante curiosa de los libros con los que se formó mi padre en el colegio San Carlos y de las fotonovelas en blanco y negro que guardaba mi madre junto a sus carpetas. redactora de bitácoras en cuadernos Rivadavia forrados en papel araña azul. Creía que pasiones y profesión no deberían llevarse bien, así que opté por un secundario con especialización en física y matemática mientras estudiaba inglés, francés y alemán. Decidí que no pasaría ocho horas diarias por el resto de mi vida conviviendo con números y, prueba superada, abandoné mi ciudad natal para estudiar traductorado en inglés. En la universidad me llevé otra sorpresa que me haría cambiar o, más precisamente, bifurcar el rumbo.  Dentro del plan de estudios del traductorado hay dos materias obligatorias que se comparten con la carrera de Letras, una de ellas es Introducción a la literatura. La dictaban,  allá por el 1995, José Luis De Diego y José Amícola, quienes me presentaron, entre otros señores,  a Cortázar y Dostoviesky. Al año siguiente, me hallé estudiando Letras, principalmente llevada por la pasión por la literatura. La vida es una ristra de sorpresas. Comprendí que no estaba convencida de que se pueda enseñar sistemáticamente literatura (sigo preguntándomelo). Comprendí que se traduce mejor a un idioma extranjero habiendo estudiado el propio.  Ser habitante no nos convierte en ciudadanos. Ya con el cartoncito de profesora en Letras en mi haber, decidí explorar mi propia lengua y, luego, aprender a enseñar a conocer este maravilloso territorio de la Ñ que cuenta con aproximadamente 400 millones de hablantes.

Hoy me dedico a la traducción  y  enseño Lengua y Literatura en escuelas secundarias (nivel al que nuestros funcionarios  han cambiado el nombre sin preocuparse demasiado en remediar el bajo nivel de la educación) a alumnos que, en muchos casos, son extranjeros de su propia lengua.

Nube de etiquetas