Reflexiones, notas y recursos sobre el idioma español. Análisis del discurso. Corrección. Edición. Etimología. Lectura y escritura. Lingüística. Lunfardo. Neologismos. Publicación digital. Spanglish. Traducción. Variedades de español.

Archivo para la Categoría "Identidad del español"

Castellano neutro de Argentina

Por Marina N. Menéndez

Descargar entrada en pdf

El 17 de julio de 2013 se publicó en el Boletín Oficial de la República Argentina el Decreto 933, que sanciona el doblaje obligatorio al “castellano neutro” de Argentina para casi todo lo que se emita por televisión. Este decreto reglamenta la Ley N° 23316, del año 1988, que nunca se había puesto en vigencia.

La polémica sobre esta ley tiene intereses comerciales y culturales. Como no soy abogada ni legista, leo el decreto y las leyes relacionadas desde mi perspectiva de traductora y correctora de español. Todo bien con el impulso a la industria pero no basta con un loable fin, también hay que pensar en los medios para lograrlo. Primero, cito fragmentos de la nueva normativa vigente. Luego, señalaré algunos interrogantes sobre esta ley que me provocan escozor lingüístico y cultural. Por último, reseño los antecedentes del doblaje obligatorio en España promulgado por Franco en 1941.

Los textos de la ley

Todos los resaltados en el texto son míos.

Aquí el texto del artículo 1° del Decreto 933:

La programación que sea emitida a través de los servicios de radiodifusión televisiva contemplados por la Ley Nº 26.522, incluyendo los avisos publicitarios y los avances de programas, debe estar expresada, en el idioma oficial o en los idiomas de los Pueblos Originarios, con las excepciones previstas en el artículo 9° de dicha ley.

El artículo 3° establece que “Se considera como idioma oficial al castellano neutro según su uso corriente en la REPUBLICA (sic) ARGENTINA, pero garantizando su comprensión para todo el público de la América hispanohablante.”

Asimismo, el Decreto 933 considera que la Ley 23316 “reguló los porcentajes mínimos de doblaje que se deben realizar en el país, como medio razonable para la defensa de nuestra cultura e identidad nacional, circunstancia que se garantiza a través de la actividad desarrollada por actores y locutores que posean nuestras características fonéticas”.

El Decreto 933 se basa en las siguientes leyes:

  • Ley N.° 17741 de 1968 (texto ordenado 2001) de fomento de la actividad cinematográfica nacional. Esta ley establece en que el Director Nacional de Cine y Artes Audiovisuales deberá “disponer la obligatoriedad de procesar, doblar, subtitular y obtener copias en el país de películas extranjeras en la medida que lo considere necesario en función del mercado nacional”
  • La Ley N.° 23316, de 1986. Esta ley estableció en su artículo 1° la obligatoriedad del doblaje:

El doblaje para la televisación de películas y/o tapes de corto o largometraje, la presentación fraccionada de ellas con fines de propaganda, la publicidad, la prensa y las denominadas «series» que sean puestas en pantalla por dicho medio y en los porcentajes que fija esta ley, deberá ser realizado en idioma castellano neutro, según su uso corriente en nuestro país, pero comprensible para todo el público de la América hispano hablante.

El artículo 8° de la ley 23316 establece que «No podrá televisarse en ningún canal abierto o cerrado del país, materiales importados y/o doblados por empresas no registradas en el Instituto Nacional de Cinematografía”.

Y el artículo 11° dice:

Si un canal que se proponga estrenar un material doblado en el país, lo rechazara por considerar que el doblaje es deficiente, deberá comunicar esta decisión al Instituto Nacional de Cinematografía y éste procederá a un control de calidad mediante una comisión formada por un representante del canal en cuestión, uno del Instituto Nacional de Cinematografía y uno de la Asociación Argentina de Actores especializado en doblaje (interpretación, sincronismo, castellano neutro) si se tratara de ficción dramática -tal cual se especifica en el artículo 3º-, o uno del Instituto Superior de Enseñanza Radiofónica especializado en doblaje (interpretación, sincronismo, castellano neutro) -según lo establecido en el artículo 4º- si lo fuese de no ficción. En los casos en que el dictamen resultare desfavorable, deberá rehacerse el doblaje o reemplazárselo por otro de igual duración a los efectos de esta ley.

  • La Ley N.° 26522 del año 2009, conocida como Ley de Medios. El artículo 9 de esta ley estableció

Idioma. La programación que se emita a través de los servicios contemplados por esta ley, incluyendo los avisos publicitarios y los avances de programas, debe estar expresada en el idioma oficial o en los idiomas de los Pueblos Originarios21, con las siguientes excepciones:

a) Programas dirigidos a públicos ubicados fuera de las fronteras nacionales;

b) Programas destinados a la enseñanza de idiomas extranjeros;

c) Programas que se difundan en otro idioma y que sean simultáneamente traducidos o subtitulados;

d) Programación especial destinada a comunidades extranjeras habitantes o residentes en el país;

e) Programación originada en convenios de reciprocidad;

f) Las letras de las composiciones musicales, poéticas o literarias.

g) Las señales de alcance internacional que se reciban en el territorio nacional.

  • Ley N.° 26838 de 20013, que declaró “a toda actividad desarrollada por las diferentes ramas audiovisuales que se encontraran comprendidas en el artículo 57 de la Ley Nº 17.741 (t.o. 2001) y sus modificatorias como una actividad productiva de transformación asimilable a una actividad industrial”.

Mis interrogantes

(Pueden omitirlos y seguir leyendo más abajo)

¿Qué entiende la normativa por castellano neutro?

¿Quienes redactaron la ley y sus reglamentaciones saben que el castellano neutro es una abstracción, es decir, una cierta convención que manejan los traductores (ya sea de texto o de material audiovisual) y que responde a un criterio comercial, no lingüístico?

¿El “castellano neutro de la República Argentina” no es una incoherencia lógica y conceptual?

¿Qué pasará con la diversidad fonética del castellano en Argentina? ¿El castellano rioplatense será la norma?

¿El doblaje respetará el voseo y el yeísmo, propio de la mayor parte de Argentina?

Si le quitamos al castellano /kɑsteɑnɔ/ de Argentina el voseo y la típica pronunciación africada de las letras <ll> y <y>, ¿se puede defender «nuestra cultura e identidad nacional» a través de «nuestras características fonéticas», como dice el Decreto 933?

¿De qué manera la aplicación de esta ley protege los derechos de las personas sordas o con disminución auditiva? ¿No sería una buena idea que la ley estableciera la obligatoriedad de doblar a LSA (Lenguaje de Señas de Argentina) todo el material que se transmite por televisión?

¿Qué instituciones educativas argentinas garantizan la disponibilidad de profesionales del doblaje? Recordemos que los actores y locutores, que menciona la normativa, no necesariamente están capacitados para el doblaje.

El doblaje es un trabajo especializado que consta de dos fases: la traducción audiovisual y el doblaje propiamente dicho. La nueva normativa solo contempla la segunda fase, es decir, el audio. ¿Cómo será el proceso para contratar traductores especializados? Argentina cuenta con carreras de traducción de alto prestigio internacional, como la Universidad Nacional de Córdoba y la Universidad Nacional de La Plata, y con Colegios de Traductores. Solo espero que los traductores contratados sean traductores. De esta manera se protegería la industria nacional.

¿Por qué no hay profesionales especializados en traducción y doblaje entre los miembros que integrarán la comisión de control de calidad (art. 11° de la Ley 23316)?

¿Quienes firmaron el decreto tendrán alguna idea de lo qué es la naturalización, la extranjerización, la internacionalización y la localización en el área de la traducción audiovisual?

Franco y el doblaje obligatorio en España

Queda prohibida la proyección cinematográfica en otro idioma que no sea el español, salvo autorización que concederá el Sindicato Nacional del Espectáculo, de acuerdo con el Ministerio de Industria y Comercio y siempre que las películas en cuestión hayan sido previamente dobladas. El doblaje deberá realizarse en estudios españoles que radiquen en territorio nacional y por personal español

En 1941 Franco promulgó la normativa que estableció el doblaje obligatorio en España. Mussolini ya había hecho lo mismo en Italia en 1938 con la Ley de Defensa del Idioma. Alemania y Francia también emularon  a Mussolini pero el doblaje obligatorio despareció. Hoy en Francia solo algunas películasextranjeras  han sido dobladas, el resto tiene subtítulos. Sobre el tema del doblaje obligatorio nos habla Diego Galán en un artículo publicado en el Centro Virtual Cervantes:

Otros historiadores, afines a cualquier disposición del Régimen de Franco, aplaudieron con entusiasmo la obligatoriedad del doblaje. […] Pero el doblaje obligatorio no significó sólo el regalo del idioma a las películas extranjeras, ni el destrozo artístico que significa suprimir las voces originales de los intérpretes, sino un medio perverso para ampliar las largas garras de la censura.

Aunque el doblaje obligatorio desapareció en 1946, la práctica continuó y recién en la década del setenta se volvieron a ver películas subtituladas en España. En los últimos años la polémica resurgió cuando la Generalitat propuso el subtitulado y doblaje obligatorio en catalán (pueden leer la nota «Al cine, mejor sin política» del diario El País).

Recomiendo leer «El puñetero ceceo» y «El doblaje obligatorio» de Diego Galán.

P.S. Es irónico que en la página web del Boletín Oficial de la República Argentina haya errores ortográficos como este:

Boletin oficial-fue con tilde

¿Ustedes qué opinan sobre el doblaje obligatorio?

Entradas relacionadas

Subtitulación para sordos

La traducción desde un enfoque sociológico

Traductor, editor, corrector.

Libro sobre traductología

Tolerar anglicismos

 

Los préstamos léxicos son parte del funcionamiento y dinamismo de los idiomas. Cuando una lengua no posee palabra para nombrar algo, la toma prestada de otro idioma. Ahora bien, ¿por qué adoptar palabras de otro idioma cuando en el nuestro ya existe un término equivalente?

En el área de la informática y la Internet, los anglicismos léxicos nos han invadido. Algunos son necesarios; otros, superfluos. También existen los calcos del inglés en los que por similitud de palabras se incurre en el error de pensar que tienen sentidos equivalentes en ambos idiomas. En estos casos se habla de «falsos amigos». Un calco muy difundido es «soportar», copia del tecnicismo inglés «support». Una búsqueda en Google nos muestra:

soportar-busqueda-google

En este contexto deberíamos decir admite/reconoce/funciona con/es compatible con cierta cantidad de idiomas. Curiosamente, la presentación del Traductor de Google está libre de ese error léxico:

google-traductor

 

Entradas relacionadas

Calcos y falsos amigos en la traducción médica

La traducción desde un enfoque sociológico

Por Marina Menéndez

Durante el Primer Coloquio Argentino de Estudios sobre el Libro y la Edición, Gisèle Sapiro, directora  del Centre Européen de Sociologie et Sciences Politiques (EHSS-Sorbonne), creado por Pierre Bourdieu, brindó una conferencia sobre el mercado del libro y la traducción. A partir del interrogante ¿La globalización favorece el intercambio entre culturas o es la expresión de una lógica de dominación?, planteó el funcionamiento del mercado de la traducción y el rol de los mediadores en los intercambios culturales.  En el análisis de Sapiro, desde un enfoque sociológico,  es evidente la confluencia de la teoría de los campos de Pierre Bourdie (en la que son centrales los conceptos de campo, capital y habitus) , el modelo de análisis centro-periferia de Abramm de Swaan, que estudió las relaciones entre lenguas,  y su transposición al campo de la traducción de Johan Heilbron. La circulación de los textos, especialmente a través de la traducción, es uno de los principales parámetros para medir los intercambios culturales y, al mismo tiempo, pone sobre el tapete la cuestión de la mediación (económica, política o cultural) y de los mediadores (agentes literarios, grupos editoriales, traductores, etc.). Sapiro aportó datos y estadísticas que dibujan el panorama de la globalización/dominación en el mercado editorial y la traducción:

  • El inglés es la lengua original del mayor porcentaje de libros traducidos.
  • Hacia 1980 el porcentaje de obras traducidas desde el inglés rondaba el 40%.
  • Entre 1980 y 2000 hubo un 80% de aumento en el volumen de libros traducidos.
  • Hoy el porcentaje de libros traducidos desde el inglés es de entre el 55 a 60%.
  • Después del inglés, las lenguas más traducidas son el francés y el alemán, cada uno con aproximadamente el 10% del total del mercado de la traducción.
  • Unas siete u ocho lenguas, entre las que se cuentan el italiano, el ruso y el español, alcanzan entre el 1 y el 3%  del total de libros traducidos. El resto de las lenguas no llega al 1%.
  • La popularidad de los mangas aumentó las traducciones desde el japonés, lengua que, a pesar de tener millones de hablantes, está entre las que no llegan al 1% sobre el total de traducciones mundiales.
  • En EE. UU. las traducciones son solo el 3% de la producción editorial mientras que en Francia y Alemania esta cifra ronda el 15 al 20%; en Portugal el 35% y en Corea el 65%.

Las estadísticas completas pueden consultarse en Index Translationum (UNESCO), un repertorio de obras traducidas en todo el mundo.

Primeras cinco lenguas de traducción

Primeras cinco lenguas de traducción

¿Qué conclusiones podemos derivar de estas estadísticas?

El inglés detenta la supremacía entre las lenguas de traducción, ya sea como lengua original o de llegada. Esto, a su vez, hace que el inglés sea la vía de acceso para que un texto sea traducido a otros idiomas; por ejemplo, un texto en español ya traducido al inglés tiene más probabilidades de ser traducido a otra lengua. En el esquema de Abramm Swaan, el inglés ocupa una «posición hipercentral» mientras que el francés y el alemán se ubican en posiciones centrales. Hacia la periferia se ordenan el resto de las lenguas. Como señala Johan Heilbron, la distribución dispar del mercado de la traducción en el sistema centro-periferia, desde la hiperconcentración del inglés en la zona central hasta la situación altamente periférica de la mayoría de las lenguas, revela una inquietante desigualdad y jerarquía en el flujo de intercambios culturales. Las traducciones, y quizás podríamos extender esto a toda la producción editorial, fluye desde el centro hacia la periferia pero no a la inversa. El hecho de que el inglés sea la principal lengua desde la cual se traduce y al mismo tiempo Estados Unidos conceda solo el 3% de su producción editorial a las traducciones  deriva en la siguiente conclusión: cuanto más central es la posición internacional de una lengua, menor el porcentaje de traducciones que se producen desde esa comunidad lingüística. Es una relación inversamente proporcional en la que las relaciones de poder simbólico están imbricadas.

Porcentaje de traducciones entre los primeros cinco idiomas. © Marina Menéndez

Porcentaje de traducciones entre los primeros cinco idiomas.
© Marina Menéndez

Las relaciones centro-periferia de las traducciones se condicen con relaciones, también de desigualdad, en el poder simbólico de las culturas e inciden en las estrategias de traducción. Los textos y sus traducciones forman parte de los sistemas simbólicos de las culturas de partida y de llegada y, por tanto, la traducción es un proceso de transferencia intercultural (Even-Zohar y Toury 1981). La traducción se juzga por su sumisión a o subversión de la hegemonía de las lenguas y culturas dominantes. Venuti (1995) arguye que la domesticación -dominante en la tradición anglosajona- ejerce una violencia etnocéntrica sobre el texto fuente disfrazando de equivalencia semántica lo que en realidad constituye una diferencia que la traducción debería mantener. Teniendo en cuenta que el inglés ostenta un monopolio poco menos que total como lengua de traducción, esta violencia etnocéntrica —que dinamita las peculiaridades que distinguen a la cultura origen— implica una práctica de dominación y exclusión cultural  al ser funcional a la hegemonía de la cultura angloestadounidense. Las traducciones al inglés generalmente están tamizadas por la domesticación, es decir, la traducción realiza un proceso de adaptación cultural a la lengua de llegada borrando las marcas del polisistema de partida.

Nota:

  1. El contenido de este post está protegido por derechos de autor y propiedad intelectual. Prohibido difundir y/o compartir sin citar la fuente.
  2. Las imágenes de este post pertenecen a virgulilla.wordpress.com.
Bibliografía
de Swaan, A. (2001)  Words of the World: The Global Language System. Cambridge: Polity Press.
Even-Zohar, I. y Toury, G. (1981) «Translation Theory and Intercultural Relations», en Poetics Today 2 (4).
Heilbron, J. (1999) «Towards a Sociology of Translation. Book Translations as a Cultural World-System», European Journal of Social Theory, 2(4).
————– (2010) «Structure and Dynamics of the World System of Translation», UNESCO International Symposium ‘Translation and Cultural mediation’.
Venuti, L. (1995) The translator’s invisibility. A History of Translation. London & New York: Routledge.

Descargar esta entrada en PDF

Día del corrector

El Día del corrector y del asesor lingüístico se celebra el 27 de octubre, fecha del natalicio de Desiderio Erasmo de Rotterdam (1467-1536). A modo de homenaje a estos profesionales, cuyo trabajo meticuloso no siempre es reconocido, la Unión de Correctores (UniCo) está realizando una cacería virtual de erratas que ya incluye más de un centenar de fotos tomadas principalmente en las calles de Madrid, Buenos Aires y ciudad de México.


Sitios que les pueden interesar:

En Argentina, una de las instituciones más prestigiosas en la formación de correctores y redactores es el Instituto Eduardo Mallea, que brinda cursos especializados oficiales.

PEAC. Profesionales de la edición. México.

La página del idioma español: elcastellano.org

Fundación Litterae, dirigida por Dra. Alicia María Zorrilla.

La linterna del traductor. Revista semestral de disfusión gratuita.

Páginas de guarda. Revista de lenguaje, edición y cultura escrita. Consejo editorial: María Marta García Negroni, Ana Mosqueda y Andrea Estrada. Publicación de la cátedra de Corrección de Estilo – Carrera de Edición – Facultad de Filosofía y Letras – Universidad de Buenos Aires.

Addenda et corrigenda. Revista digital sobre cultura escrita, lenguas y edición.

Fundéu: Fundación de español urgente. Cuenta con servicio de consultas.

Glosario del plagio y de la transtextualidad ilícita.

Entradas relacionadas:

Inglañol… lost in translation

El portal HispanicLA presentó un suplemento especial sobre Spanglish, híbrido lingüístico -también denominado espanglés, espanglish o inglañol– que responde a la presencia de 47 millones de hispanohablantes en E.E.U.U.
El suplemento incluye artículos y ensayos de de académicos, escritores, periodistas y blogueros, en inglés y español. El primero de la serie es Codex Espanglesis de Ilan Stavans, a quien ya he hecho referencia en otra entrada (ver Espanglish en este blog).

Les dejo el índice del suplemento con los enlaces a cada artículo y ensayo:

  • The Spanglish of the cholo, artículo en el que su autor, Eric Valenzuela, despliega el slang callejero del este de Los Ángeles.

Alguien comentó:

Quizás en un futuro no tan lejano habrá traductores del Inglañol al Castellano….

; )

39 millones

El español/castellano, con sus 39 millones de hablantes nativos distribuidos en 44 países, escaló al segundo puesto en la lista de lenguas, ubicándose detrás del chino y por delante del inglés. Estos son los últimos datos que proporciona Etnologue, the languages of the world.
Además de ser la primera lengua de 39 millones de personas, nuestro idioma atrae a 14 millones de estudiantes. La dimensión alcanzada por esta lengua nacida del dialecto castellano ha llevado a la creación del Sistema Internacional de Certificación del Español como Lengua Extranjera (SICELE), una red de instituciones de enseñanza superior de países de habla hispana y del Instituto Cervantes. La noticia sobre esta nueva institución apareció en el diario El País bajo el título: Los certificados de conocimiento del español se armonizan. La red SICELE aunará los criterios de calidad y formará a los profesores. Francisco Moreno, director académico del Cervantes y secretario ejecutivo del SICELE, dijo:

Hasta ahora a un estadounidense que había obtenido el diploma en España (DELE) no le servía de nada si quería estudiar en Argentina

Esperemos que el marco de prestigio, calidad, globalidad, sinergias y proyección internacional al que apunta SICELE no elimine las diferencias, léase riquezas, propias de cada variante del español.

; )

Sin palabras

El blog Addenda & Corrigenda ha publicado una serie de artículos en torno a la reciente aparición de la Nueva Gramática de la Lengua Española.

Allí, me enteré de que:

Maradona: Su libro Yo soy el Diego figura en la nómina de textos citados. En concreto, porque el futbolista argentino emplea en él el término jueza.

Me pregunto: ¿no tenían otra fuente para avalar el uso de la palabra ‘jueza’, tan extendido en la Argentina?

¿Será una estrategia de mercado?

; )

Espanglish

Sorteaba canas.
La rufa likeaba.
Vacunaba la carpeta.

En el artículo «El español en Estados Unidos» -tomado de El español en América. Contactos lingüísticos en Hispanoamérica, Ariel, 2008 y publicado en la Revista CTPCBA, Nº 91, mayo-junio 2008- el Dr. Joaquín Garrido indica que Estados Unidos podría convertirse en el primer país hispanohablante dentro de cincuenta años. Según el U.S. Census Bureau, los hispanos (término que engloba a todos aquellos cuya lengua materna es el español/castellano) sumaban 44 millones en el 2006, constituyéndose en la minoría más numerosa, y se estima que para el 2050 habrá 102 millones. Esta explosión demográfica repercute necesariamente en el paisaje lingüístico.
Del contacto entre lenguas germinan lenguas híbridas, ya sea en zonas de frontera -como el portuñol (también llamado portunhol o portanhol, mezcla de español y portugués)- o en lugares que reciben inmigrantes -por ejemplo, el cocoliche (que surgió en el Río de La Plata cuando los inmigrantes italianos mezclaban su lengua con el español). Estas lenguas se caracterizan por no ser lenguas nativas, responden siempre a la necesidad de comunicación entre hablantes de diferentes idiomas, uno de los cuales se encuentra en ‘desventaja’ y debe ‘adaptarse’ al otro.
Los hablantes de español que intentan comunicarse en inglés utilizan el espanglish, una ensalada de términos del inglés adaptados a la fonética del español. Las estructuras sintácticas suelen ser las del español o, al menos, aquellas que operan en ambos idiomas (recordemos que ambas lenguas son SVO, es decir, su estructura típica es Sujeto-Verbo-Objeto). Un fenómeno diferente es el de la interferencia del inglés, ya sea en el aspecto léxico o gramatical, que intoxica muchos textos escritos en -o traducidos al- español. Las consideraciones sobre el espanglish son varias: una lengua en sí misma, un dialecto, un pidgin, una interlengua de quienes están aprendiendo inglés… Como en todo asunto controvertido, apocalíptico e integrados por doquier. La misma denominación de esta mezcla de dos lenguas imperiales resulta problemática: ¿spanglish, espanglish, espanglés? En su ponencia durante el congreso ‘El Español en los Estados Unidos’, Emilio Bernal proponía la denominación espanglés, que revierte el orden de prioridad de las lenguas.
Ilan Stavans, autor de Spanglish: The Making of a New American Language (HarperCollins 2003) (que incluye una compilación de más de 4500 palabras en espanglish y una traducción del primer capítulo del Quijote al espanglish), decía en una entrevista que hay diversas variantes del espanglish. El flujo de personas a través del río Bravo ha dado lugar a una de ellas: el chicano. El chicano ya tiene su propia literatura, producto de los denominados hyphen writers (expresión difícil de traducir ya que hyphen es el signo ortográfico del guión que se utiliza en inglés para unir dos palabras y que hace referencia a la naturaleza bi-lingüísitia y bi-cultural de estos escritores). Imperdible la obra Caramelo de Sandra Cisneros. El espanglish se expresa también en la música: las letras de Calle 13, el duo puertorriqueño que grabó -entre otros- con Bajofondo Tango Club y Vicentico, y Aventura, un grupo de dominicanos asentados en Bronx y luego en Nueva York, son un buen ejemplo:

Préndete, sácale chispa al estalter
Préndete en fuego como un lighter
Sacúdete el sudor como si fueras un wiper,
Que tu eres callejera*, street fighter.
(…)
Ahora nena quieres tu zipi,
No importa si eres rapera o eres hippie
Si eres de Bayamón o de Guaynabo City
Conmigo no te pongas picky
Esto es hasta abajo, cójele el tricky

De Atrévete. Calle 13

Previsiblemente, el uso del espanglish en las manifestaciones artísticas enlaza con las dimensiones socio-políticas de las lenguas.

Para ir cerrando esta nota, les dejo unas palabras de Mario Vargas Llosa en ocasión del premio Don Quijote:

«[El español] es la lengua de quien quiere apropiársela. No tiene fronteras: es mexicana, peruana, castellana, estadounidense… No olvidemos que hay más de 40 millones de hispanohablantes en Estados Unidos». ¿Algún riesgo de disgregación víctima del spanglish? «Ninguno. La revolución de las comunicaciones ha afianzado la unidad del idioma. Eso sí, contribuye también a que se pierdan los colores, acentos y tonos particulares. Hoy los españoles usan venezonalismos y peruanismos que escuchan en la televisión sin mayor problema».

Para seguir leyendo:

  • «The Meaning Of Spanglish: What Happens When Two Languages Become One?», entrevista a Ilan Stavans, publicada en revista Newsweek, 18 de septiembre de 2003.
  • How Spanglish Works por Tracy V. Wilson
  • Entrevista a Ilan Stavans (en inglés).
  • Ilan Stavans: eight conversations por Neal Sokol, en google books.
  • El «espanglés» en las noticias por Emilio Bernal Labrada.
  • Betanzos Palacios, Odón: El español en Estados Unidos: problemas y logros. Ver aquí
  • Fernández, Roberto: La subversión del inglés. Ver aquí.
  • Moreno Fernández, Francisco: El espanglish en la palestra. Ver aquí.
  • Restrepo, William: El español en Estados Unidos. El poder que ejerce la minoría más grande: el hispano. Ver aquí.
  • Lista completa de artículos sobre el tema del español en Estados Unidos publicados por el Instituto Cervantes
  • El No. 91 de la Revista del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires (CTPCBA) está enteramente dedicado a la lengua de Cervantes (se puede descargar la versión en PDF aquí).
  • Para una lista de la bibliografía sobre espanglish/spanslish ver este sitio.
  • Para conocer las tendencias de crecimiento del español, ver este informe.
  • Para conocer las estadísticas sobre la población hispana y latina en EEUU, ver el sitio del U.S. Census Bureau.
  • Para descargar el informe «La edición en español en Estados Unidos: estado actual, retos y dificultades», realizado por Ediciona, ver aquí.
  • «DE LENGUAS Y FRONTERAS: EL ESPANGLISH Y EL PORTUÑOL» por Francisco A. Marcos-Marín en este sitio
  • «La Palabrota: Resignificando el Portuñol/Portunhol que Condenábamos» por María Celeste Gigli Box (Universidad Nacional de La Plata). Ver aquí.
  • Un blog sobre Aberraciones del spanglish.

Sobre literatura chicana:

  • Aranda Oller, Lucía. La alternancia lingüística en la literatura chicana: una interpretación desde su contexto sociohistórico. Ver aquí.
  • Limón, Graciela: El impacto del español sobre el inglés en la literatura chicana . Ver aquí.
  • Moreno Fernández, Francisco: En los orígenes de la novela chicana. Ver aquí

En el sitio Best 100 Spanglish se puede votar por los mejores spanglish-parlantes, además se puede realizar un test que mide nuestro conocimiento del espanglish.

Diccionarios de spanglish

Algunos ejemplos de espanglish:

  • grocería (de grocery=almacén, tienda)
  • llamar para atrás (influencia del inglés to call back= devolver una llamda telefónica)
  • parquear (de park= estacionar)
  • mopear/mapear (de mop=escoba, escobillón, fregona, etc. para limpiar el piso)
  • rufa (de roof=techo)
  • likear (de leak=gotear).
  • vacunar (de vacuum= pasar la aspiradora)
  • carpeta (de carpet= alfombra)

¿Les quedó la duda sobre la frase del comienzo? Es lo que dijo una chicana para describir su trabajo en una fábrica: seleccionaba (sort out) latas (cans) en mal estado. Dejo para mi otro blog, el problema que presenta la traducción del espanglish al español ; )

Grossman traducido

En el último número de RAHAL, Revista argentina de historiografía (de acceso libre y gratuito), aparece una reseña de El patrimonio lingüístico extranjero en el español del Río de la Plata de Rudolf Grossman. Esta obra publicada por primera vez en 1926 ha sido reeditada por la Biblioteca Nacional y cuenta con Estudio preliminar de Fernando Alfón. Vale destacar que ésta es la primera traducción al español (título original: Das ausländische Sprachgut im Spanischen des Río de la Plata. Ein Beitrag zum Problem des argentinischen Nationalsprache.), la cual estuvo a cargo del Prof. Dr. Juan Ennis.

Como señala Mara Ruth Glozman en su reseña:

El trabajo de Grossmann consiste, a grandes rasgos, en un ensayo de carácter lingüístico-filológico acerca de los distintos tipos de aportes e influencias de las lenguas extranjeras europeas en la variedad lingüística rioplatense.
(…)
El capítulo I, titulado “Condiciones para el desarrollo de lenguas hispanoamericanas especiales”, tiene un carácter más general y consta de dos partes. En la primera, Grossmann presenta una caracterización del español del Río de la Plata, según sus componentes y rasgos constitutivos. Son tres los componentes que el filólogo identifica en la variedad lingüística
rioplatense: el español, el indígena y el de las lenguas europeas modernas. Ya desde esta primera instancia descriptiva, Grossmann articula su argumentación sobre la base de un ideologema (Angenot 1982) que aparecerá como uno de los principios centrales que organizan la investigación: la lengua es compañera del progreso intelectual y/o técnico-económico. En efecto, a lo largo del texto, Grossmann construye una jerarquía que le permite
diferenciar entre lenguas de distinto valor civilizatorio y cultural: el francés, el inglés y el alemán tendrán un papel privilegiado como lenguas de progreso; en primera instancia las lenguas indígenas (y, en los capítulos siguientes, el italiano) recibirán las calificaciones menos apreciadas en lo que respecta a los valores culturales que transmiten. De esa manera se explica que, desde la perspectiva jerárquica grossmanniana, las lenguas indígenas no constituyan un problema para la conservación de la lengua española en el Río de la Plata: para el filólogo, además de la comprobación empírica de que tales lenguas no produjeron ninguna transformación de envergadura en la variedad argentina, el progreso seguirá conduciendo a disminuir cada vez más su radio de influencia. Con el tercer componente, el del “patrimonio lingüístico extranjero”, se da una situación bien diferente de aquella que presenta el componente indígena, también denominado “nativo”: la influencia del componente europeo moderno se presenta como beneficiosa para la cultura y para el avance de la civilización. En consecuencia, este tercer componente es el único que podría producir cambios lingüísticos que merecieran la consideración de los estudios filológicos. A ello dedica Grossmann el resto de la obra.
La segunda parte del capítulo se detiene en una revisión de las posiciones e ideas acerca de la lengua nacional que surgieron en Argentina desde la generación de 1837, revisión que –como destaca Alfón en su estudio preliminar– resulta sumamente escueta e incluso poco precisa. Este modo de abordar una cuestión que ha despertado polémicas y controversias de envergadura en distintos momentos de la historia nacional da cuenta de cuál es el foco de interés del lexicógrafo e hispanista. No obstante, la inclusión de la breve reseña acerca de las posiciones sobre la lengua nacional argentina –reseña en la que se destaca el papel de autoridad que Grossmann le adjudica a Ramón Menéndez Pidal y a su escuela filológica–resulta significativa en una obra de carácter empírico. En este sentido, se puede considerar que –aunque breve– la atención otorgada a los discursos sobre la lengua introduce una dimensión político-simbólica en las consideraciones acerca de la (no) autonomía lingüística
de la variedad rioplatense. En efecto, para Grossmann, una lengua no solo puede conservarse o sufrir transformaciones en virtud de procesos lingüísticos internos; también pueden incidir en ello las medidas oficiales y las intervenciones de diversos círculos político-culturales. En este punto, uno de los aspectos interesantes a destacar es que el filólogo identifica los efectos de las intervenciones político-culturales sobre la lengua y sobre las prácticas lingüísticas, afirmando explícitamente la conveniencia de acompañar los procesos “naturales” de la lengua con el esfuerzo hispanista de los sectores e instituciones que más influencia tienen en el espacio público: la escuela, la prensa, la industria editorial.
(…)
La preocupación por la influencia de las lenguas extranjeras europeas en la variedad rioplatense está motivada, según Grossmann, por dos factores. En primer lugar, un factor cuantitativo: la masiva afluencia inmigratoria europea en el Río de la Plata. En segundo lugar, un factor cualitativo: para el filólogo, son las lenguas extranjeras europeas –especialmente el francés, el inglés y el alemán– las que, por representar los valores de las culturas más desarrolladas (sea en el plano intelectual, sea en el plano técnico o en el económico), podrían llegar a producir cambios lingüísticos de envergadura en los modos de expresión rioplatenses.
(…)
La breve nota de Ennis respecto de la traducción, por su parte, reflexiona acerca de uno de los principales núcleos semántico-conceptuales de la obra grossmanniana: la noción de patrimonio lingüístico [Sprachgut]. Lo interesante de esta reflexión, además de la conveniente consideración de orden terminológico, es que puede leerse como una aproximación a la obra que resulta complementaria del tratamiento dado por Alfón: aunque no sea este el principal objetivo de la “Advertencia del traductor”, Ennis contribuye a aclarar algunos aspectos del
texto que se comprenden a la luz de la coyuntura sociohistórica alemana de las primeras décadas del siglo XX. Con ello, los textos que presentan el trabajo de Grossmann proporcionan herramientas para su doble anclaje histórico: por un lado, en la tradición de los debates políticos y/o filológicos sobre la lengua nacional en Argentina; y, por el otro, en la coyuntura sociocultural alemana de principios de siglo, en la cual el autor se forma e interviene como investigador.

El texto completo de la reseña se puede descargar como archivo pdf de la página de RAHAL.

Aprovecho para contarles que la tesis doctoral de Juan Ennis, desarrollada en el Instituto de Romanística de la Martin-Luther-Universität de Halle-Wittenberg, ha sido publicada con el título Decir la lengua. Debates ideológico-lingüísticos en la Argentina desde 1837, (Peter Lang, 2008). En ella, Ennis analiza la dimensión política de los avatares de la lengua en Argentina durante los últimos cientosesenta años. Para leer la reseña escrita por Alfón, ver Orbis Tertius. Revista de Teoría y Crítica Literaria de la Universidad Nacional de La Plata, 2008, XIII (14)

Nube de etiquetas