Reflexiones, notas y recursos sobre el idioma español. Análisis del discurso. Corrección. Edición. Etimología. Lectura y escritura. Lingüística. Lunfardo. Neologismos. Publicación digital. Spanglish. Traducción. Variedades de español.

Archivo para la Categoría "Edición"

¿Dónde está el corrector?

Condimentar pasta con persona negra molida [freshly ground black people].

Un error. Una palabra. Un dolor de cabeza y varios miles de dólares para la editorial Penguin Australia.

Ese y otros casos de gazapos impresos aparecen en la nota «“La acusación pedía un año de cáncer”:  10 razones por las que necesitamos correctores», publicada hoy por El Confidencial.

Fuente de la imagen: El Confidencial

Fuente de la imagen: El Confidencial

Algunos gazapos de mi colección:

Boletin oficial-fue con tilde

sino-Filmus-La Nacion

inauguracion zona I

reina-verbo

utensillos

dentrifico

hola de suicidios

A veces los errores de tipeo pasan inadvertidos ante la mirada del corrector. Sin embargo, muchas veces los errores que llegan a imprenta se deben a la ausencia de correctores. Para ajustar el presupuesto, se prescinde de estos profesionales y se adjudica el trabajo de revisión y corrección a los propios redactores, a los traductores, a los editores.

Re-ver: ver con nuevos ojos. Una nueva mirada es necesaria. Hasta al mejor cazador se le escapa la liebre; hasta al mejor escritor se le escapan errores.

Cortázar, traductor

Cortázar, traductor. Primera parte.

«… ese extraño oficio fronterizo lleno al mismo tiempo de ambigüedades y de rigor.»
J. Cortázar

Obras traducidas por Julio Cortázar

1945

Robinson Crusoe, de Daniel Defoe, editorial Viau. Reeditado por editorial Lumen en 1975 con el título Vida y extrañas y sorprendentes aventuras de Robinson Crusoe escritas por él mismo.

1946

Memorias de una enana [Memoirs of a Midget], de Walter de la Mare, editorial Nova

El hombre que sabía demasiado [The Man Who Knew Too Much], de G.K. Chesterton, editorial Nova

El inmoralista [L´Immoraliste], de André Gide, editorial Argos

El nacimiento de la Odisea [Naissance de l´Odyssee], de Jean Giono, editorial Argos

1947

La poesía pura [La Poésie pure], de Bremond Henri, editorial Argos

1949

La sombra de Meyerbeer, de Auguste de Villiers de L’Isle-Adam, Colección Cuadernos del Eco, N.° 5, editorial Gulab y Aldabahor

1950

Filosofía de la risa y del llanto, de Alfred Stern, editorial Imán

1951

La filosofía de Sartre y el psicoanálisis existencialista, de Alfred Stern, editorial Imán

Mujercitas, de Luisa M. Alcott, editorial Codex

Tom Brown en la escuela, de Thomas Hughes, editorial Codex

1952

La víbora, de Marcel Ayme, editorial Sudamericana

La vida de los otros, de Ladislas Dormandi, editorial Sudamericana

1953

Así sea o la suerte está echada [Ainsi soit-il ou les jeux sont faits], de André Gide, editorial Sudamericana

1955
Vida y cartas de John Keats [Life and letters of John Keats], de Richard Monckton Miles Houghton, editorial Imán, Buenos Aires
Memorias de Adriano [Mémoires d’Hadrien], de Marguerite Yourcenar, editorial Sudamericana

1956

Obras en prosa, Edgar A. Poe, editado por la Universidad de Puerto Rico en colaboración con Revista de Occidente

1966
Música en Buenos Aires, de Jorge d’Urbano, editorial Sudamericana

1968
Aventuras de Arthur Gordon Pym [The narrative of Arthur Gordon Pym], de Edgar Alan Poe, editado por Instituto del Libro, La Habana, en la colección Libros del pueblo

1972

Eureka [Eureka], de E. A. Poe, editado por Alianza

1973
Vida y extrañas y sorprendentes aventuras de Robinson Crusoe, escritas por él mismo, de Daniel Defoe, con prólogo de James Joyce, editado por Corregidor

1981

Robinson Crusoe, de Daniel Defoe, editorial Bruguera

1982
Memorias de Adriano [Mémoires d’Hadrien], de Marguerite Yourcenar, editado por Edhasa

1983

Llenos de niños los árboles, de Carol Dunlop, editorial Nueva Nicaragua

Cortázar y el oficio de traductor

Julio Cortázar obtuvo el título de Profesor en Letras en 1935 y de traductor Público en inglés y en francés en 1948. Antes de radicarse en Francia, Cortázar ya había realizado traducciones en Argentina, durante su desempeño como responsable del gabinete de traducción, y para la revista literaria Leoplan (los nombres de los traductores no se publicaban en la revista, por lo que, hasta donde tengo conocimiento, no se han podido identificar las traducciones realizadas por Cortázar). Desde 1946 hasta 1951 se desempeñó como traductor en la Cámara Argentina del Libro. En 1954 tradujo para la Conferencia General de la UNESCO celebrada en Montevideo; en 1967 también traduciría para la Conferencia General que se desarrolló en Atenas. Sobre su selección como traductor en la UNESCO, Cortázar dijo:

Creo que sabes que en diciembre se llamó a examen en el mundo entero para llenar puestos permanentes de traductores en la Unesco y las Naciones Unidas, es decir en las sedes de New York, París y Ginebra. Nosotros no teníamos el menor interés en ser permanentes, es decir esclavos todo el año, pero tuvimos que dar examen pues las listas resultantes se tendrían en cuenta para contratar también a los temporeros. Bueno, se presentaron más de 600 candidatos, y el examen duró 3 días y fue bastante bravo. Tanto Glop [Aurora Bernárdez] como yo sabíamos que la experiencia nos iba a ayudar a figurar entre los veinte primeros, pues los textos que hubo que traducir eran altamente onusianos en el espíritu y en la letra. Pero lo que no creímos nunca es que al llegar a París nos enteraríamos de que yo ocupaba el primer puesto… y Aurora el segundo. […] Y ahora viene lo divertido. Nos ofrecieron puesto permanente a Glop o a mí (por reglamento no podemos entrar los dos), en París, Nueva York o Ginebra. Ya te imaginas nuestra respuesta: un no redondo y rotundo. Fíjate que con nuestra colocación, están obligados a contratarnos como temporeros cada vez que haga falta, y eso nos asegura por lo menos 6 meses de trabajo al año. Con eso nos arreglaremos para vivir.

De una carta a Eduardo Jonquières, 2 de junio de 1956 [fuente: http://paris.rutascervantes.es/ruta/cortazar/lugar/unesco]

 
Algunas notas sobre la traducción de Memorias de una enana, de Walter de la Mare

 

Cortazar-de la Mare-Memorias de una enanaI

Cortazar-de la Mare-Memorias de una enanaII

Editorial Nova publicó la traducción menos conocida de Cortázar: Memorias de una enana, de Walter de la Mare (1873-1956). No he encontrado información sobre las decisiones editoriales que llevaron a la publicación en Argentina de esta novela escrita en 1921. La traducción de Cortázar fue la única en español hasta que en 1988 Siruela editó la novela con traducción de María Luisa Balseiro, reeditada en 2002. Habrá que investigar la inserción de Walter de la Mare en el panorama de la literatura argentina. Un dato curioso es la mención de de la Mare en el prólogo que Adolfo Bioy Casares escribió en 1940 para la Antología de la literatura fantástica:

Deliberadamente hemos omitido: a E.T.W. Hoffmann, a Sheridan Le Fanu, a Ambrose Bierce, a M.R. James, a Walter de la Mare.

Abro un paréntesis para apuntar algunos datos sobre el escritor inglés Walter de la Mare. De la amplia producción del ensayista, novelista y poeta, son pocas las obras de Walter de la Mare que han sido traducidas al español y todas las traducciones han sido editadas en España. A continuación la lista, con los datos de año de edición, editorial y traductor:

La tía de Seaton y otros relatos (1987, Alfaguara, Francisco Torres Oliver)

La orgía, un idilio: un idilio (1988, Alfaguara, Francisco Torres Oliver)

Los músicos (1988, Debate, Mónica Fernández Rubio)

Los cuatro hermanos (1990, con una segunda edición en 1993, Debate, Mónica Fernández Rubio)

Señor pez (1998, Alba Editores, Elena Villalonga Serra)

Memorias de una enana (1988, Siruela, Colección Libros sin tiempo, María Luisa Balseiro Fernández-Campoamor)

Memorias de una enana (2002, Siruela, Colección El ojo sin párpado, María Luisa Balseiro Fernández-Campoamor)

Fuentes de información: Index Translationum y Base de datos de libros editados en España

 

 Continuará…

 

Citación de bibliografía III

Por Marina Menéndez

Las normas de estilo para las citas textuales ya ha sido tema de este blog en esta entrada. Las referencias bibliográficas son la información sobre los textos y autores a los que remiten las citas. Hay tres sistemas principales para la elaboración de referencias bibliográficas: el anglosajón (también conocido como sistema Harvard-APA), el latino y la norma internacional ISO 690 y su equivalente UNE 50-104-94.Como siempre, utilizar una u otra norma es una cuestión de estilo; lo importante es normativizar todas las referencias de acuerdo con un mismo criterio.

Y aquí Google Académico nos facilita la tarea. Cuando buscamos un texto, veremos debajo del extracto la opción citar:

Google_Academico

Hacemos click en Citar y veremos un cuadro con la referencia bibliográfica de ese texto en tres sistemas:el APA, el ISO 690 y el MLA:

Citas_Google_Academico

Pueden consultar una guía para la elaboración de referencias bibliográficas aquí

Entradas relacionadas:

Citas textuales y derechos de autor I

Citas textuales y derechos de autor II

Corrección de textos

Corrección de textos académicos

Libro de estilo y algo más

Puntuación y llamadas de nota ¿antes o después?

Signos de puntuación en diálogos

Descargar esta entrada en pdf

Ortografía en nombres de archivo

Cuando guardamos archivos que debemos subir a Internet es recomendable olvidarnos de los tildes y de la letra ñ. ¿Por qué?  Las vocales acentuadas y la eñe se convertirán en códigos alfanuméricos y nuestro archivo será rebautizado con nombres ilegibles. Así, lo que en nuestra computadora guardamos, atentos a la ortografía, como

nombre_de-archivo4

se transformará en

nombre_de-archivo3

Haciendo click en la imagen de arriba podrán acceder al documento y ver la dirección web de la imagen.

Un truco sencillo que aprendí hace poco 🙂

En el blog de Samuel Aguilera hay una entrada sobre este tema.

Puntuación y llamadas de nota: ¿antes o después?

Por Marina Menéndez

Las llamadas son los números en voladita que se colocan para referir a una nota al pie o nota al final. Existen dos criterios básicos para la ubicación de las llamadas en combinación con los signos de puntuación. El sistema francés prescribe colocar las llamadas de nota antes de los signos de puntuación (coma, punto y coma, y dos puntos), pero después de los puntos suspensivos. El sistema anglosajón prescribe colocarlas después. Ambos sistemas son aceptados por la Ortografía de la lengua española (2010). Elegir uno u otro es una cuestión de estilo editorial; lo importante es normalizar todas las llamadas para que sigan el mismo estilo.

Así, por ejemplo, el Libro de estilo interinstitucional de la Unión Europea establece que las llamadas de nota irán antes del eventual signo de puntuación. Es decir, prefiere el sistema francés.

llamadas de nota2

Por su parte, Martínez de Sousa¹ sostiene que se debe colocar la llamada fuera de los signos de puntuación ya que las llamadas son elementos extratextuales.

Llamada de nota

1. Martínez de Sousa, J. (2007) «Una visión de la ortotipografía», en Donde dice… N.° 6, enero-marzo de 2007, pp.4-6. Disponible en línea en <http://www.fundeu.es/revistas>

Las llamadas de nota con las citas

Muchas veces, las llamadas de nota se utilizan para indicar la fuente bibliográfica de una cita. Aquí debe decidirse si el número volado de la llamada se colocará antes o después de las comillas que cierran la cita. El apartado 3 del artículo sobre las comillas en el Diccionario panhispánico de dudas explica:

b) El texto que va dentro de las comillas tiene una puntuación independiente y lleva sus propios signos ortográficos. Por eso, si el enunciado entre comillas es interrogativo o exclamativo, los signos de interrogación y exclamación se escriben dentro de las comillas:

Le preguntó al conserje: «¿Dónde están los baños, por favor?».

«¡Qué ganas tengo de que lleguen las vacaciones!», exclamó.

De esta regla debe excluirse el punto, que se escribirá detrás de las comillas de cierre cuando el texto entrecomillado ocupe la parte final de un enunciado o de un texto ( c).

c) Cuando lo que va entrecomillado constituye el final de un enunciado o de un texto, debe colocarse punto detrás de las comillas de cierre, incluso si delante de las comillas va un signo de cierre de interrogación o de exclamación, o puntos suspensivos:

«No está el horno para bollos». Con estas palabras zanjó la discusión y se marchó.

«¿Dónde te crees que vas?». Esa pregunta lo detuvo en seco.

«Si pudiera decirle lo que pienso realmente…». A Pedro no le resultaba fácil hablar con sinceridad.

En el caso de que deba colocarse una llamada de nota que afecte a todo el texto entrecomillado, esta debe colocarse entre las comillas de cierre y el punto:

Rafael Lapesa señalaba que «es muy discutido el posible influjo de las lenguas indígenas en la pronunciación del español de América»1.

1 Historia de la lengua española, p. 545.

Si la nota solo hace referencia a la última palabra del texto entrecomillado, la llamada debe colocarse delante de las comillas de cierre:

Rodolfo Lenz llegó a afirmar que el habla vulgar de Chile era «principalmente español con sonidos araucanos1».

1 El araucano o mapuche es la lengua que hablaban los naturales de la antigua región de Arauco, en la zona central de Chile.

Vamos por partes. En español, el punto que termina una cita se coloca después de las comillas de cierre. Colocar el punto antes de las comillas es un anglicismo ortotipográfico. Punto.

pero el amor

Pero si se trata de una cita híbrida (es decir, la cita está incluida en una oración), la llamada se coloca entre las comillas, que cierran la cita, y el punto, que cierra la oración. Por ejemplo:

el amor esa palabra

Para evitar esta confusión en las referencias bibliográficas de las citas, se recomienda utilizar el sistema Harvard de citación: después de la cita se coloca, entre paréntesis, el apellido del autor año de publicación de la obra página. Por ejemplo:

«Es vieja costumbre, en español, cerrar con paréntesis de cierre las letras o cifras con que se distingue cada uno de los apartados de un párrafo: 1), 2), 3), o bien a), b), c). Es anglicismo ortotipográfico escribirlos con los dos paréntesis: (1), (2), (3), o bien (a), (b), (c)» (Martínez de Sousa, 2007: 5).

Entradas relacionadas

Citas textuales y derechos de autor I

Libro de estilo y algo más

Signos de puntuación en diálogos

Cuestón de peso

La traducción desde un enfoque sociológico

Por Marina Menéndez

Durante el Primer Coloquio Argentino de Estudios sobre el Libro y la Edición, Gisèle Sapiro, directora  del Centre Européen de Sociologie et Sciences Politiques (EHSS-Sorbonne), creado por Pierre Bourdieu, brindó una conferencia sobre el mercado del libro y la traducción. A partir del interrogante ¿La globalización favorece el intercambio entre culturas o es la expresión de una lógica de dominación?, planteó el funcionamiento del mercado de la traducción y el rol de los mediadores en los intercambios culturales.  En el análisis de Sapiro, desde un enfoque sociológico,  es evidente la confluencia de la teoría de los campos de Pierre Bourdie (en la que son centrales los conceptos de campo, capital y habitus) , el modelo de análisis centro-periferia de Abramm de Swaan, que estudió las relaciones entre lenguas,  y su transposición al campo de la traducción de Johan Heilbron. La circulación de los textos, especialmente a través de la traducción, es uno de los principales parámetros para medir los intercambios culturales y, al mismo tiempo, pone sobre el tapete la cuestión de la mediación (económica, política o cultural) y de los mediadores (agentes literarios, grupos editoriales, traductores, etc.). Sapiro aportó datos y estadísticas que dibujan el panorama de la globalización/dominación en el mercado editorial y la traducción:

  • El inglés es la lengua original del mayor porcentaje de libros traducidos.
  • Hacia 1980 el porcentaje de obras traducidas desde el inglés rondaba el 40%.
  • Entre 1980 y 2000 hubo un 80% de aumento en el volumen de libros traducidos.
  • Hoy el porcentaje de libros traducidos desde el inglés es de entre el 55 a 60%.
  • Después del inglés, las lenguas más traducidas son el francés y el alemán, cada uno con aproximadamente el 10% del total del mercado de la traducción.
  • Unas siete u ocho lenguas, entre las que se cuentan el italiano, el ruso y el español, alcanzan entre el 1 y el 3%  del total de libros traducidos. El resto de las lenguas no llega al 1%.
  • La popularidad de los mangas aumentó las traducciones desde el japonés, lengua que, a pesar de tener millones de hablantes, está entre las que no llegan al 1% sobre el total de traducciones mundiales.
  • En EE. UU. las traducciones son solo el 3% de la producción editorial mientras que en Francia y Alemania esta cifra ronda el 15 al 20%; en Portugal el 35% y en Corea el 65%.

Las estadísticas completas pueden consultarse en Index Translationum (UNESCO), un repertorio de obras traducidas en todo el mundo.

Primeras cinco lenguas de traducción

Primeras cinco lenguas de traducción

¿Qué conclusiones podemos derivar de estas estadísticas?

El inglés detenta la supremacía entre las lenguas de traducción, ya sea como lengua original o de llegada. Esto, a su vez, hace que el inglés sea la vía de acceso para que un texto sea traducido a otros idiomas; por ejemplo, un texto en español ya traducido al inglés tiene más probabilidades de ser traducido a otra lengua. En el esquema de Abramm Swaan, el inglés ocupa una «posición hipercentral» mientras que el francés y el alemán se ubican en posiciones centrales. Hacia la periferia se ordenan el resto de las lenguas. Como señala Johan Heilbron, la distribución dispar del mercado de la traducción en el sistema centro-periferia, desde la hiperconcentración del inglés en la zona central hasta la situación altamente periférica de la mayoría de las lenguas, revela una inquietante desigualdad y jerarquía en el flujo de intercambios culturales. Las traducciones, y quizás podríamos extender esto a toda la producción editorial, fluye desde el centro hacia la periferia pero no a la inversa. El hecho de que el inglés sea la principal lengua desde la cual se traduce y al mismo tiempo Estados Unidos conceda solo el 3% de su producción editorial a las traducciones  deriva en la siguiente conclusión: cuanto más central es la posición internacional de una lengua, menor el porcentaje de traducciones que se producen desde esa comunidad lingüística. Es una relación inversamente proporcional en la que las relaciones de poder simbólico están imbricadas.

Porcentaje de traducciones entre los primeros cinco idiomas. © Marina Menéndez

Porcentaje de traducciones entre los primeros cinco idiomas.
© Marina Menéndez

Las relaciones centro-periferia de las traducciones se condicen con relaciones, también de desigualdad, en el poder simbólico de las culturas e inciden en las estrategias de traducción. Los textos y sus traducciones forman parte de los sistemas simbólicos de las culturas de partida y de llegada y, por tanto, la traducción es un proceso de transferencia intercultural (Even-Zohar y Toury 1981). La traducción se juzga por su sumisión a o subversión de la hegemonía de las lenguas y culturas dominantes. Venuti (1995) arguye que la domesticación -dominante en la tradición anglosajona- ejerce una violencia etnocéntrica sobre el texto fuente disfrazando de equivalencia semántica lo que en realidad constituye una diferencia que la traducción debería mantener. Teniendo en cuenta que el inglés ostenta un monopolio poco menos que total como lengua de traducción, esta violencia etnocéntrica —que dinamita las peculiaridades que distinguen a la cultura origen— implica una práctica de dominación y exclusión cultural  al ser funcional a la hegemonía de la cultura angloestadounidense. Las traducciones al inglés generalmente están tamizadas por la domesticación, es decir, la traducción realiza un proceso de adaptación cultural a la lengua de llegada borrando las marcas del polisistema de partida.

Nota:

  1. El contenido de este post está protegido por derechos de autor y propiedad intelectual. Prohibido difundir y/o compartir sin citar la fuente.
  2. Las imágenes de este post pertenecen a virgulilla.wordpress.com.
Bibliografía
de Swaan, A. (2001)  Words of the World: The Global Language System. Cambridge: Polity Press.
Even-Zohar, I. y Toury, G. (1981) «Translation Theory and Intercultural Relations», en Poetics Today 2 (4).
Heilbron, J. (1999) «Towards a Sociology of Translation. Book Translations as a Cultural World-System», European Journal of Social Theory, 2(4).
————– (2010) «Structure and Dynamics of the World System of Translation», UNESCO International Symposium ‘Translation and Cultural mediation’.
Venuti, L. (1995) The translator’s invisibility. A History of Translation. London & New York: Routledge.

Descargar esta entrada en PDF

Coloquio argentino de estudios sobre el libro y la edición. Actas

Las actas del Primer Coloquio Argentino de Estudios sobre el Libro y la Edición ya se encuentran disponibles en este enlace.

El encuentro estuvo organizado por el Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET), el Departamento de Ciencias Sociales de la UNQ, el Programa Cultura Escrita, Mundo Impreso, Campo Intelectual (CeMiCi) de la UNC, el Instituto de Investigaciones Gino Germani de la UBA y el Centro de Documentación y de Investigación de la Cultura de Izquierdas en Argentina – Universidad Nacional de San Martín (CeDInCI / UNSAM).El comité organizaror estuvo integrado por José Luis de Diego, Leandro de Sagastizábal, Alejandro Dujovne, Margarita Pierini, Gustavo Sorá, Horacio Tarcus y Ana Wortman.

En las palabras de apertura, de Diego destacó el enfoque interdisciplinario de la edición («todos somos outsiders de alguna manera que se ocupan de un objeto ex-céntrico») y recordó el pensamiento de Pierre Bourdieu sobre la doble naturaleza del libro en tanto objeto cultural y producto comercial.

Estuve presente en el coloquio y por eso les recomiendo leer las actas. En otra entrada hablaré de la conferencia de la doctora Gisèle Sapiro y su enfoque sociológico del mercado editorial y la traducción.

 

Quizás también les interese:

de Diego, J. L. (dir.) (2006) Editores y políticas editoriales en Argentina: 1880-2000. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.

de Sagastizábal, L. (1995) La edición de libros en Argentina. Una empresa de cultura. Buenos Aires: Eudeba.

de Sagastizábal, L. y Estévez Fros, S. (2002) El mundo de la edición de libros. Buenos Aires: Paidós.

Portada de EDITORES Y POLÍTICAS EDITORIALES EN ARGENTINA, 1880-2000

EDITORES Y POLÍTICAS EDITORIALES EN ARGENTINA, 1880-2000 José Luis de Diego (Director) Fondo de Cultura Económica

 

ISBN en Argentina. Comercio exterior

Retomo el tema del registro de ISBN en Argentina porque me he enterado de una reciente normativa para el comercio exterior del sector editorial.

De acuerdo con lo informado en la página web de SInCA (Sistema de Información Cultural de Argentina)

Desde el 14 abril de 2012 comenzó a funcionar un Registro de ISBN para el comercio exterior del sector editorial, implementado por la Dirección General de Aduanas – Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y la Secretaría de Cultura de la Nación, que comenzarán a exigir la declaración del ISBN, como sufijo de valor y estadística, en todas las transacciones de comercio exterior que se realicen a través de la Partida 49.01.

El objetivo de esta nueva reglamentación sería un mayor control de las importaciones y exportaciones que se realizan en el sector editorial ya que hasta entonces las únicas estadísticas con las que se contaba eran las provenientes de las declaraciones que se hacían en la Aduana en la partida 49.01.

Fuentes de información

Secretaría de Cultura. Presidencia de la Nación. Comunicado: Registro de ISBN para el comercio exterior del sector editorial, 14 de abril de 2012

Nube de etiquetas